robot de la enciclopedia para niños

Distribución de frecuencias para niños

Enciclopedia para niños

En estadística, una distribución de frecuencias es una forma de organizar datos. Imagina que tienes muchos números o información y quieres entenderlos mejor. Una distribución de frecuencias te ayuda a agrupar esos datos en categorías. Así, puedes ver cuántas veces aparece cada valor o cuántos datos caen dentro de ciertos rangos. Es como clasificar tus juguetes por tipo para saber cuántos carros tienes, cuántas figuras de acción, etc.

¿Qué es una Distribución de Frecuencias?

Una distribución de frecuencias es una tabla que muestra cómo se distribuyen los datos. Es decir, te dice cuántas veces se repite cada valor o cada grupo de valores en un conjunto de información. Esto es muy útil para resumir grandes cantidades de datos y hacerlos más fáciles de entender. Por ejemplo, si quieres saber las calificaciones de un examen, una distribución de frecuencias te mostrará cuántos estudiantes sacaron 10, cuántos 9, y así sucesivamente.

Archivo:Angola population pyramid 2005
Ejemplo de una pirámide poblacional, que muestra la distribución de frecuencias de edades en una población.

Tipos Principales de Frecuencias

Existen diferentes maneras de calcular y presentar las frecuencias, cada una con un propósito específico para analizar los datos.

Frecuencia Absoluta: Contando Cuántos Hay

La frecuencia absoluta es simplemente el número de veces que un valor específico aparece en tu conjunto de datos. Por ejemplo, si preguntas a 20 amigos cuál es su color favorito y 5 dicen "azul", la frecuencia absoluta del color azul es 5. Se representa con la letra n y un subíndice para cada valor.

Frecuencia Relativa: ¿Qué Parte del Total Es?

La frecuencia relativa te dice qué proporción o porcentaje del total de datos representa un valor. Se calcula dividiendo la frecuencia absoluta de un valor entre el número total de datos. Si en el ejemplo anterior, 5 de 20 amigos prefieren el azul, la frecuencia relativa es 5/20 = 0.25. Si lo multiplicas por 100, obtienes el porcentaje: 0.25 * 100% = 25%.

Frecuencia Acumulada: Sumando los Valores

La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de un valor y de todos los valores anteriores a él. Es útil para saber cuántos datos son menores o iguales a un cierto valor. Por ejemplo, si tienes las calificaciones de un examen (1, 2, 3, 4, 5) y quieres saber cuántos estudiantes sacaron 3 o menos, sumas las frecuencias absolutas de 1, 2 y 3.

Frecuencia Relativa Acumulada: Porcentajes que se Suman

La frecuencia relativa acumulada es la suma de las frecuencias relativas de un valor y de todos los valores anteriores. También se puede calcular dividiendo la frecuencia acumulada de un valor entre el número total de datos. Te muestra el porcentaje de datos que son menores o iguales a un cierto valor.

¿Cuándo Agrupamos los Datos?

A veces, tenemos muchísimos datos diferentes o datos que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango (como la temperatura). En estos casos, no es práctico listar cada valor por separado.

Distribución de Frecuencias Agrupadas: Organizando Muchos Datos

Cuando los datos son muchos o son continuos (pueden tener decimales), los agrupamos en intervalos o clases. Cada clase tiene un límite inferior y un límite superior. La amplitud de la clase es la diferencia entre estos dos límites. El punto medio de cada intervalo se llama marca de clase y se usa para representar a todo el intervalo.

Por ejemplo, si registramos las temperaturas máximas en una ciudad durante un mes: 32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 44

Para organizar muchos datos, como los siguientes números: 3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 8, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13.

Primero, encontramos el valor más pequeño (3) y el más grande (48). Luego, creamos intervalos (clases) para agruparlos.

Ejemplo de Tabla de Frecuencias Agrupadas
Intervalo (Clase) Marca de Clase (xi) Frecuencia Absoluta (ni) Frecuencia Acumulada (Ni) Frecuencia Relativa (fi) Frecuencia Relativa Acumulada (Fi)
[0, 5) 2.5 1 1 0.025 0.025
[5, 10) 7.5 1 2 0.025 0.050
[10, 15) 12.5 3 5 0.075 0.125
[15, 20) 17.5 3 8 0.075 0.200
[20, 25) 22.5 3 11 0.075 0.275
[25, 30) 27.5 6 17 0.150 0.425
[30, 35) 32.5 7 24 0.175 0.600
[35, 40) 37.5 10 34 0.250 0.850
[40, 45) 42.5 4 38 0.100 0.950
[45, 50) 47.5 2 40 0.050 1
Total: 40 1

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frequency distribution Facts for Kids

kids search engine
Distribución de frecuencias para Niños. Enciclopedia Kiddle.