Té coreano para niños
El té coreano es una bebida especial que puede tomarse caliente o fría. A diferencia de lo que muchos piensan, no siempre es un té hecho de hojas de la planta de té. En Corea, el té puede prepararse con muchos ingredientes diferentes como frutas, hojas, raíces y especias. Algunos de estos ingredientes se han usado por mucho tiempo en la medicina tradicional coreana para ayudar a la salud.
¿Cómo llegó el té a Corea?
Los inicios del té en Corea
Se cree que la costumbre de beber té llegó a Corea gracias a los monjes budistas. Esto ocurrió durante la dinastía Silla, probablemente entre los años 632 y 646, cuando la Reina Seondeok gobernaba.
El primer registro escrito sobre el té en Corea es del año 661. Habla de una ceremonia donde se ofrecía té al espíritu del Rey Suro, quien fundó el reino de Geumgwan Gaya. Documentos de la Dinastía Goryeo (918-1392) muestran que el té también se ofrecía en templos budistas. Esto se hacía para honrar a los espíritus de monjes importantes.
El té en la realeza y la nobleza
Durante la dinastía Chosŏn (1392-1910), la familia real Yi y las personas de la nobleza usaban el té en ceremonias especiales. Existía el "Ritual del Té", que se podía hacer cualquier día. También estaba el "Ritual Especial del Té", reservado para ocasiones muy importantes. Esta forma de usar el té en rituales era única de Corea.
Hacia el final de la dinastía Joseon, la gente común también empezó a usar el té en sus propios rituales. Imitaron las costumbres de China, siguiendo las ideas de un libro llamado Ceremonias familiares de Zhu Xi.