SunOS para niños
Datos para niños SunOS |
||
---|---|---|
Parte de BSD y Unix | ||
![]() Cinta de SunOS 4.1.1
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | sistema operativo | |
Desarrollador | Sun Microsystems | |
Modelo de desarrollo | Código cerrado | |
Lanzamiento inicial | 1982 | |
Licencia | Desde 2005 bajo licencia CDDL, antes software privativo | |
Estado actual | Obsoleto, ahora se distribuye como Solaris/OpenSolaris | |
Información técnica | ||
Programado en | C | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | Sun SPARC | |
Interfaz gráfica predeterminada | SunView | |
Versiones | ||
Última versión estable | 4.1.4 (1994) | |
SunOS fue un sistema operativo muy importante creado por la empresa Sun Microsystems. Un sistema operativo es como el "cerebro" de una computadora, que le permite funcionar y ejecutar programas. SunOS se basó en otros sistemas operativos llamados Unix y BSD.
Este sistema se usó en las computadoras de Sun, conocidas como estaciones de trabajo y servidores, hasta principios de los años 90. Con el tiempo, SunOS evolucionó y se convirtió en un sistema más moderno llamado Solaris.
Contenido
¿Qué es SunOS y cómo funcionaba?
SunOS era un sistema operativo que combinaba características de diferentes versiones de Unix. Esto lo hacía muy potente para las computadoras de su época.
Las primeras versiones de SunOS
- SunOS 1.0 fue lanzado en 1982 y se basó en una versión de BSD llamada 4.1.
- SunOS 2.0 llegó en 1985. Usó BSD 4.2 como base y añadió una capa especial para manejar archivos llamada VFS (Sistema de Ficheros Virtual). También introdujo el protocolo NFS, que permitía compartir archivos entre computadoras en una red.
- SunOS 3.0 salió en 1986. Coincidió con el lanzamiento de una nueva serie de computadoras de Sun y añadió herramientas de otro sistema Unix llamado System V.
- SunOS 4.0 fue lanzado en 1989. Mejoró la forma en que el sistema manejaba la memoria y la forma en que se conectaban los programas.
La evolución a Solaris
A partir de la versión 5.0, SunOS cambió de nombre comercial a "Solaris". Estas versiones de SunOS (como SunOS 5.0 y las siguientes) se basaron en una versión más reciente de Unix llamada UNIX System V Release 4.
Aunque ahora se le conoce como Solaris, el "corazón" o núcleo de los sistemas Solaris modernos, como Solaris 10 y OpenSolaris, todavía se identifica internamente como "SunOS 5.10" o "SunOS 5.11". Esto muestra su origen y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Historia de SunOS y sus computadoras
SunOS fue diseñado para funcionar en las diferentes series de computadoras que fabricaba Sun Microsystems.
- Las versiones SunOS 1 y 2 funcionaban en las computadoras de la serie Sun-2.
- SunOS 3 era compatible con las series Sun-2 y Sun-3.
- SunOS 4 fue más versátil, soportando las arquitecturas Sun-2, Sun-3, Sun386i y Sun-4.
A principios de los años 90, Sun decidió cambiar su estrategia. Reemplazaron SunOS 4 con una nueva versión basada en UNIX System V Release 4, a la que llamaron "Solaris 2". Para evitar confusiones, a SunOS 4 se le empezó a llamar "Solaris 1" en los materiales de marketing.
La última versión de SunOS 4 fue la 4.1.4, lanzada en 1994. Esta versión podía usar varios procesadores en algunas máquinas, pero solo uno podía trabajar en el núcleo del sistema al mismo tiempo.
Interfaz gráfica de usuario
Las primeras versiones de SunOS tenían interfaces gráficas como SunTools y SunView. Una interfaz gráfica es lo que ves en la pantalla, con ventanas, iconos y menús, que te permite usar la computadora de forma más sencilla que solo con texto.
En 1989, Sun lanzó OpenWindows, una interfaz gráfica basada en X11. Esta se convirtió en la interfaz predeterminada de SunOS en Solaris 1.0 (que era SunOS 4.1.1). Más tarde, Solaris 2.5 introdujo otro entorno de escritorio llamado CDE.
Versiones importantes de SunOS
A lo largo de su historia, SunOS tuvo varias versiones, cada una con mejoras y nuevas características.
Versión de SunOS | Fecha de lanzamiento | Descripción |
---|---|---|
SunOS 1.0 | 1983 | Primera versión importante, basada en BSD 4.1. |
SunOS 2.0 | Mayo de 1985 | Introdujo el sistema de archivos virtual (VFS) y el protocolo NFS para compartir archivos en red. |
SunOS 3.0 | Febrero de 1986 | Añadió herramientas de System V y coincidió con el lanzamiento de la serie Sun-3. |
SunOS 4.0 | Diciembre de 1988 | Mejoró la gestión de memoria y la conexión de programas. Soportó las computadoras Sun386i. |
SunOS 4.1.4 | Noviembre de 1994 | La última versión de SunOS 4. |
SunOS 5.x | Desde 1996 | Estas versiones son las que se conocen comercialmente como Solaris y OpenSolaris. |
Galería de imágenes
-
La salida de la versión del kernel OpenSolaris de 2010 muestra SunOS 5.11.
Véase también
En inglés: Solaris Facts for Kids