robot de la enciclopedia para niños

Salario para niños

Enciclopedia para niños

El salario, también conocido como sueldo o paga, es el dinero que una persona recibe de forma regular por el trabajo que realiza. Es lo que tu empleador te paga por el tiempo que dedicas a una tarea o por un producto que fabricas. Este pago puede ser mensual, semanal o diario. Cuando se paga por día, se le llama "jornal".

Legalmente, el salario incluye todo el dinero o los beneficios que un trabajador recibe por sus servicios. Esto no solo cubre el trabajo que se hace, sino también los periodos de descanso pagados, como los días libres semanales, festivos o las vacaciones. Es importante saber que el salario es para los trabajadores que trabajan para otra persona o empresa, no para los que trabajan por su cuenta (como los autónomos).

¿De dónde viene la palabra "salario"?

Archivo:Daily salary IMG 0077
Anotación de salarios diarios sellados por un alto funcionario, Ur, antigua ciudad del sur de Mesopotamia.

La palabra "salario" viene del latín salarium, que significa "relacionado con la sal". Durante mucho tiempo, se pensó que los soldados romanos recibían parte de su pago en sal, porque era muy valiosa. Sin embargo, los historiadores no han encontrado pruebas de que esto fuera así.

Una idea más probable es que "salarium" se refería al dinero que se daba para comprar sal y otros productos básicos. Aunque no hay una prueba definitiva, esta explicación tiene más sentido.

El salario y las condiciones de trabajo

El salario es la forma en que se compensa a un trabajador por el esfuerzo que pone en su labor. La cantidad de dinero se acuerda en el contrato de trabajo. Aunque la mayor parte del salario es dinero, a veces se pueden incluir otros beneficios que tienen un valor económico, como el uso de un coche de la empresa o vales de comida.

El salario justo como un derecho

Los derechos económicos y sociales son considerados derechos humanos importantes. Un acuerdo internacional llamado Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) de 1966, dice en su artículo 7 que todas las personas tienen derecho a condiciones de trabajo justas y satisfactorias.

Esto incluye:

  • Un salario justo e igual por el mismo trabajo, sin importar si eres hombre o mujer.
  • Condiciones de vida dignas para los trabajadores y sus familias.
  • Seguridad y buena higiene en el lugar de trabajo.
  • Oportunidades para ascender en el trabajo, basándose en la experiencia y la capacidad.
  • Derecho al descanso, tiempo libre, horas de trabajo razonables y vacaciones pagadas.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha trabajado mucho para asegurar que los trabajadores reciban un sueldo justo. Desde su fundación en 1919, la OIT ha dicho que garantizar un salario adecuado es una meta muy importante.

Para los trabajadores, el salario es clave para su nivel de vida y para motivarse a mejorar sus habilidades. Para los empleadores, es un costo, pero también una forma de motivar a su equipo. Cuando los trabajadores y los empleadores hablan y negocian juntos, pueden acordar salarios justos y resolver posibles desacuerdos.

Igualdad en el salario

La igualdad salarial significa que las personas que hacen el mismo trabajo o un trabajo de igual valor deben recibir la misma paga. Esto debe ser así sin importar su origen, creencias o cualquier otra característica personal. El objetivo es que todos sean tratados de forma justa y equitativa. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales también apoya la igualdad salarial.

Tipos de salarios

Salario mínimo

Archivo:Salaries and Unemployment
Evolución del salario y el desempleo en Lituania (2001-2009). Cuando hay más empleo, los salarios suelen mejorar. Si hay mucho desempleo, los salarios pueden bajar.

El salario mínimo es la cantidad de dinero más baja que un empleador puede pagar legalmente a sus trabajadores por un periodo de trabajo (por hora, día o mes). Esta idea se estableció por primera vez en Australia y Nueva Zelanda en el siglo XIX.

Salario máximo

El salario máximo es el límite más alto de dinero que una persona puede recibir como salario. Algunas leyes establecen un tope para lo que se puede ganar, especialmente para ciertos cargos públicos o directivos de empresas. Después de la crisis económica de 2008, muchas personas y grupos propusieron que se estableciera un límite a los salarios más altos.

El salario y el trabajo

El salario es el precio que se paga por el trabajo. Incluye no solo el pago por hora o día, sino también los ingresos semanales, mensuales o anuales de profesionales y gerentes. Además del sueldo base, se pueden sumar bonificaciones, pagas extras, pagos por trabajar en condiciones especiales (como de noche o peligrosas) o por horas extra.

La teoría del valor-trabajo

La teoría del valor-trabajo es una idea que dice que el valor de un producto o servicio depende de la cantidad de trabajo que se necesita para producirlo.

La teoría del valor-trabajo en la economía clásica

Pensadores como Adam Smith creían que el trabajo era la medida más precisa para saber el valor de algo. Para él, el valor de un producto era la cantidad de trabajo que podías obtener a cambio de él. Sin embargo, esta teoría tenía algunos desafíos, como saber cuánto trabajo se había usado en un producto o por qué los trabajadores no siempre se beneficiaban más cuando el valor aumentaba.

David Ricardo, otro economista, también desarrolló una teoría similar, tratando de explicar cómo funcionaban las ganancias en la sociedad.

La teoría del valor-trabajo de Karl Marx

La teoría de Karl Marx sobre el valor-trabajo es diferente. Él explicó que el trabajo no tiene valor por sí mismo, sino que produce valor debido a cómo se organiza la sociedad. Para Marx, el hecho de que el valor de los productos se mida por el tiempo de trabajo que se usa en ellos, se debe a la forma en que está organizada la sociedad capitalista y las relaciones entre las personas en la producción.

Productividad y salarios a lo largo del tiempo

Tabla 1 - Evolución de la productividad y relación con las horas trabajadas por año y persona en el Reino Unido (1785-2000)
Año Población Población
ocupada
Horas
trabajador
año
Horas
trabajador
semana
Horas
trabajador
día
Productividad
hora trabajada
(dólares 1990)
PIB per
cápita
(dólares 1990)
1785 12 681 000 4 915 000 3000 62 11 1.29 1505
1820 19 832 000 6 884 000 3000 62 11 1.69 1756
1870 29 312 000 12 285 000 2984 61 10.9 2.64 3297
1913 42 622 000 18 566 000 2624 53 10 4.40 5032
1950 50 363 000 22 400 000 1958 40 8 7.86 6847
2000 58 670 000 27 200 000 1489 30 6 28.71 19 817

La productividad es la relación entre lo que se produce y los recursos que se usan para producirlo. Por ejemplo, si una fábrica produce más coches con la misma cantidad de trabajadores y materiales, su productividad ha aumentado.

Cuando la productividad aumenta, la economía crece. Históricamente, el aumento de la productividad ha permitido que las personas trabajen menos horas. Esto se debe a que se necesita menos mano de obra para producir lo mismo. Al mismo tiempo, para que la gente pueda comprar los productos que se fabrican, los salarios deben aumentar. Esto ayuda a que la economía siga funcionando bien.

El aumento de la productividad se logra gracias a la tecnología, las máquinas, la mejora en la forma de organizar el trabajo y la capacitación de los trabajadores. Cuando la productividad es muy alta, se necesita menos gente para producir, lo que puede llevar a reducir las horas de trabajo.

Tipos de salario: base, nominal, real y social

  • Salario base: Es la parte fija del dinero que recibe un trabajador. Sobre esta base se calculan otros pagos adicionales, como los que se dan por antigüedad o por trabajar en condiciones especiales.
  • Salario nominal: Es el salario tal como se expresa en dinero en un momento dado, sin considerar cuánto se puede comprar con él.
  • Salario real: Es el salario que considera cuánto puedes comprar con el dinero que recibes. Si los precios suben mucho, tu salario real puede bajar, aunque tu salario nominal sea el mismo.
  • Salario social: Es una ayuda económica que el gobierno da a las personas que no tienen trabajo o tienen ingresos muy bajos. Su objetivo es asegurar que puedan cubrir sus necesidades básicas. No debe confundirse con una renta básica universal, que es un pago que recibirían todos los ciudadanos.

La nómina

La nómina es un documento muy importante que muestra cuánto dinero ha ganado un empleado, cuánto se le ha descontado (por impuestos o seguros) y cuánto dinero neto va a recibir. Es un registro oficial que incluye los datos de la empresa y del trabajador.

Cada vez que se paga, el empleado debe recibir su dinero (en efectivo, cheque o transferencia bancaria) y también la nómina. En la nómina se detalla el salario total, las horas trabajadas (normales y extras), y todas las deducciones. Al final, se muestra la cantidad neta que el trabajador recibe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salary Facts for Kids

kids search engine
Salario para Niños. Enciclopedia Kiddle.