Subasta para niños
Una subasta o remate es una forma organizada de venta donde las personas compiten para comprar un producto. Generalmente, el producto se vende a la persona que ofrece la mayor cantidad de dinero o bienes por él. Es como un juego de ofertas donde el que ofrece más, gana.
Cuando un objeto se subasta, se entrega al postor (la persona que hace una oferta) que ha ofrecido la cantidad más alta. Sin embargo, si la subasta es "en sobre cerrado", la mejor oferta gana sin que los demás sepan cuánto ofrecieron hasta el final.
Existen dos tipos principales de subastas: las subastas en sobre cerrado y las subastas dinámicas. Las subastas dinámicas pueden ser ascendentes (como la subasta inglesa), descendentes (como la subasta holandesa) o de "todos pagan" (como la subasta americana). También hay subastas inversas, donde un comprador busca el precio más bajo de varios vendedores.
Contenido
- ¿Cómo surgieron las subastas?
- Tipos de subastas y cómo funcionan
- Subasta en sobre cerrado: ¿Cómo se hacen las ofertas?
- Subasta dinámica: ¿Quién ofrece más?
- Subasta Round Robin: ¿Cómo se mejoran las ofertas?
- Subasta a la baja: ¿Quién ofrece el precio más bajo?
- Subasta por céntimos: ¿Cómo funciona?
- Subasta y concurso: ¿Cuál es la diferencia?
- Subasta de presupuestos: ¿Cómo se consiguen servicios?
- Subasta silenciosa: ¿Cómo se hacen las ofertas sin ruido?
- Subasta a tipo fijo: ¿Cómo se fija el interés?
- Subasta a tipo variable: ¿Cómo se negocia el interés?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo surgieron las subastas?
La palabra "subasta" tiene un origen muy antiguo, viene del latín sub hasta, que significa "bajo la lanza". Esto se debe a que, en la antigüedad, cuando se repartían tierras conquistadas entre los soldados, se clavaba una lanza en el terreno para señalar la parte que le tocaba a cada uno. También, la venta de objetos obtenidos en batallas se anunciaba con una lanza, y la venta se hacía frente a ella.
Aunque este tipo de ventas existían, el sistema de subastas no fue muy común hasta el siglo XVII. La casa de subastas más antigua del mundo es la Estocolmo Auction House (Estocolmo Auktionsverk), fundada en Suecia en 1674.
A finales del siglo XVIII, después de la Revolución Francesa, las subastas se hicieron más populares. Se realizaban en lugares como tabernas para vender obras de arte. Estas subastas se hacían a diario y se imprimían catálogos para mostrar los objetos disponibles, que a menudo eran piezas de colección muy raras. Las dos casas de subastas más importantes, Sotheby's y Christie's, hicieron sus primeras subastas oficiales en 1744 y 1766, respectivamente. En España, una casa de subastas importante es Balclis, fundada en 1979.
En las subastas dinámicas, la persona que dirige y anuncia al ganador de la mejor oferta se llama subastador o martillero. Se le llama martillero porque usa un pequeño martillo de madera para golpear una mesa y así indicar que la subasta ha terminado.
Tipos de subastas y cómo funcionan
Subasta en sobre cerrado: ¿Cómo se hacen las ofertas?
En una subasta en sobre cerrado, los postores entregan su oferta una sola vez, sin saber lo que ofrecen los demás.
- De primer precio: El ganador paga exactamente el precio que ofreció.
- De segundo precio: El ganador paga el precio que ofreció la persona que quedó en segundo lugar.
Subasta dinámica: ¿Quién ofrece más?
En las subastas dinámicas, los postores pueden ver las ofertas de los demás y cambiar las suyas mientras la subasta está abierta.
- Ascendente (subasta inglesa): Comienza con un precio mínimo. Los postores van ofreciendo precios cada vez más altos. Gana quien ofrece el precio más alto.
- Descendente (subasta holandesa): Empieza con un precio muy alto. El subastador va bajando el precio poco a poco. Gana el postor que acepta primero el precio que se está ofreciendo en ese momento.
- Subasta americana: Todos los postores deben pagar la oferta que hacen, pero solo el que hace la mejor oferta se lleva el producto.
Subasta Round Robin: ¿Cómo se mejoran las ofertas?
Esta es una variación de la subasta en sobre cerrado, usada principalmente para vender propiedades. Los interesados hacen sus ofertas en un sobre cerrado. Luego, el subastador informa a los postores cuál es la oferta más alta hasta ese momento. Después de esto, los participantes pueden intentar superar la oferta máxima o retirarse de la subasta.
Subasta a la baja: ¿Quién ofrece el precio más bajo?
También conocida como subasta inversa, en esta modalidad los vendedores compiten por ofrecer el precio más bajo por un producto o servicio. La institución o persona que compra acepta la oferta más económica. Por ejemplo, los gobiernos a menudo usan este tipo de subasta para comprar bienes o servicios.
Subasta a la baja al único precio más bajo: ¿Cómo se gana?
Esta es una subasta a la baja con una condición especial. Los participantes ofrecen el precio más bajo por un artículo. Sin embargo, solo pueden comprar el artículo a ese precio si su oferta es la única más baja. Si hay un empate entre dos o más ofertas más bajas, el sistema busca cuál de esas ofertas se hizo primero (teniendo en cuenta días, horas, minutos y segundos). El ganador puede entonces comprar el artículo por el precio que ofreció.
Subasta por céntimos: ¿Cómo funciona?
En este tipo de subasta, el precio del producto sube solo un céntimo con cada oferta que se hace. Cada producto tiene un reloj que cuenta hacia atrás. La subasta termina cuando el reloj llega a cero y nadie más ha hecho una oferta durante el tiempo establecido. La última persona en hacer una oferta gana el producto por el precio final que alcanzó.
Subasta y concurso: ¿Cuál es la diferencia?
- La subasta se enfoca en el dinero. El ganador es el que ofrece el precio más bajo, sin pasarse de un límite establecido.
- En el concurso, el ganador es el que presenta la propuesta más ventajosa en general, no solo por el precio. Se consideran otros criterios que se hayan definido, y la administración puede decidir no aceptar ninguna oferta si no son adecuadas.
Subasta de presupuestos: ¿Cómo se consiguen servicios?
Esta es una forma de subasta que se ha vuelto popular, especialmente para servicios profesionales. Los clientes necesitan un servicio (como reformas, mudanzas, electricistas o pintores). Los profesionales compiten ofreciendo el precio más bajo para realizar ese servicio. Esto ayuda a los clientes a conseguir precios más económicos y fomenta la competencia entre las empresas.
Subasta silenciosa: ¿Cómo se hacen las ofertas sin ruido?
En una subasta silenciosa, las ofertas se escriben en hojas de papel. Al final de la subasta, la oferta más alta gana. Este tipo de subasta se usa a menudo en eventos para recaudar fondos para causas benéficas, donde se subastan muchos objetos al mismo tiempo. La subasta es "silenciosa" porque no hay un subastador hablando; los participantes escriben sus ofertas en una hoja junto al objeto. A veces, estas hojas indican una oferta mínima, cuánto se debe aumentar la oferta y un precio de "compra inmediata" si alguien quiere el objeto sin esperar. El postor con la oferta más alta paga el precio que indicó y se lleva el objeto.
Subasta a tipo fijo: ¿Cómo se fija el interés?
En este tipo de subasta, el Banco Central Europeo (BCE) establece de antemano el tipo de interés (el costo del dinero). Las entidades que participan ofrecen la cantidad de dinero que quieren negociar a ese tipo de interés fijo. Si la cantidad total de dinero que se pide es mayor que la cantidad que el BCE quiere dar, las ofertas se reparten proporcionalmente. El BCE siempre asigna una cantidad mínima a cada entidad participante.
Subasta a tipo variable: ¿Cómo se negocia el interés?
En una subasta a tipo variable, las entidades no solo ofrecen la cantidad de dinero que quieren del banco central, sino también el tipo de interés al que desean participar. Las ofertas se organizan de mayor a menor tipo de interés, y se van aceptando en ese orden hasta que se completa el proceso.
En este tipo de subastas, hay dos opciones:
- Subasta holandesa: Es de tipo único, lo que significa que todas las ofertas aceptadas se pagan al mismo tipo de interés final.
- Subasta americana: Es de tipos múltiples, lo que significa que cada oferta aceptada se paga al tipo de interés que la entidad solicitó.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Auction Facts for Kids