Sonda náutica para niños
Una sonda náutica es una herramienta muy útil que usan los barcos para saber qué tan profundo es el agua debajo de ellos. Ayuda a los marineros a conocer la distancia entre el fondo del mar y la parte de abajo del barco. Esto es muy importante para evitar que el barco choque con el fondo.
Dependiendo de dónde se mida, se ajusta la medida para saber la profundidad exacta desde la superficie del agua. Así, se puede medir qué tan hondo es el mar.
Las sondas pueden ser de diferentes tipos:
- De brazo: Se usan en lugares donde el agua no es muy profunda y el barco va muy despacio. Tienen una cuerda con marcas, llamada sondaleza, que mide hasta unos 18 metros. En la punta de la cuerda hay un peso de plomo llamado escandallo. Este peso tiene un hueco en la parte de abajo donde se puede poner cebo o grasa para recoger muestras del fondo y saber si es arena, barro o grava.
- Sondas Thompson: Son sondas mecánicas que miden la profundidad usando la presión del agua. Funcionan con un tubo de vidrio calibrado que tiene un extremo cerrado y se sumerge con un peso. Dentro del tubo hay una capa de cromato de plata o está esmerilado. Cuando el agua entra, cambia el color del tubo y así se puede leer la profundidad.
- Ecosondas: Son aparatos electrónicos modernos que se instalan en la parte de abajo del barco. Tienen un emisor que envía señales de sonido (ultrasónicas) y un receptor que las capta. Miden el tiempo que tarda la señal en ir hasta el fondo y volver. Como se sabe la velocidad del sonido en el agua, la ecosonda calcula la distancia y así determina la profundidad y cómo es el fondo del mar.
¿Cómo funcionan las ecosondas?
La velocidad del sonido en el agua puede cambiar un poco según la densidad, la temperatura y la presión. Sin embargo, las ecosondas usan un valor promedio para calcular la profundidad.
Las ecosondas envían un haz de sonido que es casi vertical, como un rayo de luz, para asegurarse de que rebote bien en el fondo. La forma de ver la medida puede ser diferente en cada equipo; algunos muestran gráficos y otros solo números digitales.
Las mediciones de las ecosondas pueden verse afectadas por algunas cosas:
- Ecos múltiples: Esto ocurre cuando la señal rebota varias veces entre el fondo y el casco del barco, especialmente en aguas poco profundas. Se puede solucionar bajando la sensibilidad del equipo.
- Grandes grupos de peces: Si hay muchos peces juntos (cardúmenes), la señal puede rebotar en ellos y no llegar al fondo. Por eso, existen equipos parecidos que usan los pescadores para encontrar peces.
- Mucha suciedad en el agua o cambios de temperatura: Si hay mucho material flotando en el agua o cambios bruscos de salinidad o temperatura, el haz de sonido puede desviarse y dar una lectura incorrecta.
Es importante saber que las ecosondas, al estar instaladas en la parte inferior del casco, miden la distancia desde la parte de abajo del barco (la quilla) hasta el fondo, no la profundidad total del agua desde la superficie.