robot de la enciclopedia para niños

Sinonimia (semántica) para niños

Enciclopedia para niños

La sinonimia es una relación entre palabras que tienen un significado muy parecido o igual. Estas palabras se llaman sinónimos. Por ejemplo, las palabras desastre, calamidad, devastación y catástrofe son sinónimos porque todas significan algo similar.

Los sinónimos son muy útiles porque nos permiten expresar ideas de diferentes maneras sin repetir las mismas palabras. Esto hace que nuestros textos y conversaciones sean más interesantes y variados. Una forma de saber si dos palabras son sinónimos es intentar cambiarlas en una frase. Si la frase sigue teniendo el mismo sentido, ¡entonces son sinónimos!

Por ejemplo, si decimos "El camino es largo", podemos cambiar "largo" por "extendido" y la frase "El camino es extendido" sigue significando lo mismo. Sin embargo, no siempre se pueden intercambiar. La palabra "largo" no se usa para hablar de una "familia extendida" en el mismo sentido.

La sinonimia perfecta, donde dos palabras se pueden usar siempre en cualquier situación, es muy poco común. Es más frecuente encontrar sinónimos que solo se pueden intercambiar en ciertos momentos o contextos.

Tipos de Sinónimos

Existen diferentes tipos de sinónimos, dependiendo de cómo se relacionan sus significados y en qué situaciones se pueden usar.

Sinónimos Totales: ¿Son Siempre Intercambiables?

La sinonimia total ocurre cuando dos palabras se pueden usar indistintamente en cualquier frase sin cambiar el significado. Este tipo de sinonimia es muy raro. Un ejemplo clásico es esposo y marido, que casi siempre se pueden usar uno en lugar del otro.

Sinónimos Parciales: ¿Cuándo Usar Cada Uno?

La sinonimia parcial es mucho más común. Se da cuando dos palabras son sinónimos en algunos contextos, pero no en todos.

  • Por ejemplo, la palabra alterado puede significar nervioso en la frase:
Hoy Pedro ha venido alterado del trabajo.
  • Pero en otra frase, alterado puede significar modificado:
Hemos alterado el orden de los ejercicios.

Como ves, nervioso y modificado son sinónimos parciales de alterado, porque cada uno funciona en un contexto diferente. No podrías decir "Pedro ha venido modificado del trabajo" ni "Hemos nervioso el orden de los ejercicios".

Sinónimos Conceptuales: Mismo Significado, Diferente Palabra

En la sinonimia conceptual, las palabras se refieren a la misma idea o cosa y significan exactamente lo mismo. A veces, una palabra puede ser más común en una región que en otra.

  • Ejemplos:
    • asno - borrico - burro
    • marido - esposo
    • alberca - piscina
    • profesor - docente
    • real - verdadero

Sinónimos Referenciales: Diferente Significado, Mismo Objeto

La sinonimia referencial ocurre cuando varias palabras se refieren a la misma cosa, pero no tienen el mismo significado exacto. Es decir, describen el mismo objeto, pero con diferentes características.

  • Ejemplos:
    • limonada - bebida (Una limonada es una bebida, pero no todas las bebidas son limonadas).
    • mesa - mueble (Una mesa es un mueble, pero no todos los muebles son mesas).

Sinónimos Contextuales: Solo en Ciertas Situaciones

En la sinonimia contextual, las palabras solo pueden intercambiarse en situaciones o frases muy específicas.

  • Ejemplos con la palabra pesado:
    • Las legumbres son pesadas (significa que son difíciles de digerir).
    • Tu amigo es muy pesado (significa que es molesto o aburrido).
    • Este trabajo es pesado (significa que es difícil o agotador).

Sinónimos de Connotación: Sentimientos y Opiniones

La sinonimia de connotación se da cuando las palabras tienen un significado objetivo, pero también llevan consigo sentimientos o valoraciones personales.

  • Por ejemplo:
Miguel es un monstruo de la informática.

En esta frase, "monstruo" no significa un ser terrorífico, sino que Miguel es un genio, hábil o superdotado en informática. La palabra "monstruo" aquí tiene una connotación positiva.

La Sinonimia en la Escritura

La sinonimia también es una herramienta que los escritores usan para hacer sus textos más expresivos. Consiste en usar varias palabras sinónimas juntas para enfatizar una idea o hacerla más fuerte.

Un ejemplo de esto se puede ver en un fragmento de la obra El cerco de Numancia, de Miguel de Cervantes, donde se usan muchas palabras similares para describir a un grupo de personas:

Pérfidos, desleales, fementidos,
crueles, revoltosos y tiranos:
cobardes, codiciosos, malnacidos,
pertinaces, feroces y villanos;
infames, conocidos
por de industriosas, más cobardes manos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Synonym Facts for Kids

  • Anillo de sinónimos
kids search engine
Sinonimia (semántica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.