robot de la enciclopedia para niños

Servidor raíz para niños

Enciclopedia para niños

Un servidor raíz es como una guía telefónica muy importante para Internet. Imagina que quieres visitar un sitio web, por ejemplo, "wikipedia.org". Tu computadora necesita saber la dirección numérica (llamada dirección IP) de ese sitio para poder encontrarlo. Los servidores raíz son el primer paso para traducir los nombres de los sitios web que tú conoces (como "wikipedia.org") a las direcciones numéricas que las computadoras usan para comunicarse.

Al principio, se decidió que solo habría 13 direcciones para estos servidores raíz en todo el mundo. Esto se hizo por razones técnicas, como el tamaño de los paquetes de datos que se podían enviar. Sin embargo, hoy en día, gracias a una técnica especial llamada anycast, hay muchas más copias de estos 13 servidores distribuidas por todo el planeta. Esto hace que Internet sea más rápida y confiable.

¿Cómo funcionan los servidores raíz?

Cuando tu computadora busca un sitio web, primero le pregunta a un servidor raíz. El servidor raíz no tiene la dirección numérica exacta de cada sitio web, pero sí sabe dónde encontrar la información principal.

El proceso de búsqueda

1. Tu computadora pregunta a un servidor raíz: "¿Dónde puedo encontrar 'wikipedia.org'?" 2. El servidor raíz le dice a tu computadora: "Ve a este otro servidor, que sabe dónde están todos los sitios que terminan en '.org'". 3. Tu computadora va a ese servidor y le pregunta: "¿Dónde está 'wikipedia.org'?" 4. Ese servidor, que es el encargado de los dominios '.org', le dice a tu computadora la dirección numérica exacta de "wikipedia.org". 5. Finalmente, tu computadora usa esa dirección numérica para conectarse al sitio web.

Este proceso ocurre muy rápido, en cuestión de milisegundos, ¡por eso Internet se siente tan veloz!

¿Cuántos servidores raíz existen?

Archivo:Root-current
A finales de 2006, había 13 servidores raíz, incluyendo los distribuidos.

Aunque hay 13 nombres de servidores raíz (que van de la letra A a la M, como A.root-servers.net, B.root-servers.net, etc.), no significa que solo haya 13 computadoras físicas.

Distribución global

Muchos de estos servidores raíz tienen copias en diferentes lugares del mundo. Esto se logra usando la técnica de anycast. Imagina que tienes una tienda muy popular y abres sucursales en muchas ciudades. Así, la gente puede ir a la sucursal más cercana en lugar de tener que viajar a la tienda original. De manera similar, anycast permite que tu computadora se conecte a la copia del servidor raíz que esté más cerca de ti, lo que hace que la conexión sea más rápida y estable.

Por ejemplo, el servidor raíz "I" tiene más de 40 copias distribuidas, y el servidor "L" tiene más de 130 copias. Esto asegura que, incluso si un servidor falla o hay un problema en una región, Internet siga funcionando sin interrupciones.

Originalmente, la mayoría de estos servidores estaban en Estados Unidos. Sin embargo, ahora están mucho más distribuidos. Por ejemplo, hay copias en Estocolmo, Ámsterdam y Tokio, además de muchas otras ciudades alrededor del mundo.

¿Quién supervisa los servidores raíz?

La supervisión de los servidores raíz es muy importante para el buen funcionamiento de Internet. Un grupo llamado el Comité Asesor del Sistema de Servidores Raíz DNS, que forma parte de una organización llamada ICANN, tiene autoridad sobre cómo operan estos servidores.

Sin embargo, en Estados Unidos, el Departamento de Comercio también tiene un papel importante. Debe aprobar cualquier cambio en la información principal que estos servidores manejan.

El archivo de la zona raíz

El corazón de un servidor raíz es un archivo muy pequeño, de unos 200 kilobytes, llamado el "archivo de la zona raíz". Este archivo es como el índice principal de la gran guía telefónica de Internet.

¿Qué contiene el archivo de la zona raíz?

Este archivo contiene una lista de los nombres y las direcciones numéricas de los servidores DNS principales para todos los "dominios de nivel superior" (TLD). Los TLD son las últimas partes de los nombres de los sitios web, como:

  • .com (para sitios comerciales)
  • .org (para organizaciones)
  • .edu (para instituciones educativas)
  • Y también los códigos de país, como .es (para España) o .mx (para México).

Cuando tu computadora no sabe la dirección de un sitio web, le pregunta a un servidor raíz. El servidor raíz, usando su archivo de zona raíz, le dice a tu computadora a qué otro servidor debe preguntar para encontrar la dirección exacta del sitio que buscas. Si el dominio no existe, el servidor raíz también puede indicarlo.

Archivo:Ams-ix.k.root-servers.net
Copia del servidor raíz K en Ámsterdam.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Root name server Facts for Kids

kids search engine
Servidor raíz para Niños. Enciclopedia Kiddle.