Sierra de la Marina para niños
La sierra de la Marina es una cadena de montañas que forma parte de la cordillera Litoral catalana. Ocupa una extensión de 2086 hectáreas, lo que la convierte en un lugar muy importante por su gran valor ecológico, cultural y paisajístico. Su ubicación, cerca de una de las zonas más pobladas de la región de Barcelona, hace que sea aún más especial.
Contenido
¿Cómo es el relieve de la Sierra de la Marina?
El paisaje de la sierra es, en general, de formas suaves y redondeadas. Esto se debe a la erosión que ha actuado sobre las rocas de granito que son las más comunes aquí. Sin embargo, en algunos lugares, se pueden ver otros tipos de rocas que rompen esa forma redondeada. El punto más alto de la sierra es el Cerro de Galzeran, que mide 485 metros.
¿Qué tipo de suelo y agua hay en la sierra?
Los torrentes (pequeños arroyos) forman barrancos profundos en las zonas más altas y empinadas. A medida que bajan, los valles se vuelven más suaves y anchos. El suelo más común está formado por sauló, que es una arena gruesa muy especial. Se forma cuando el granito se descompone por la acción del clima (un proceso llamado meteorización).
¿Por qué la Sierra de la Marina es tan diversa?
La sierra de la Marina se encuentra en una región con clima mediterráneo. Las diferencias en la altura y el tipo de suelo hacen que haya una gran variedad de plantas y animales. Además, la actividad humana a lo largo del tiempo ha creado un paisaje muy rico y diverso que aún conserva su belleza. Sin embargo, la presencia de muchas personas también ha causado algunos problemas en la naturaleza de la sierra.
Las líneas de colinas y los arroyos ayudan a dar forma al paisaje. Los arroyos tienen que superar grandes desniveles (400 metros) en una distancia corta (5 km). La sierra también actúa como una barrera natural contra los incendios.
¿Qué tipo de vegetación podemos encontrar?
En las zonas de la sierra que reciben menos sol, crecen plantas que necesitan más humedad, como las encinas y los robles. Estas encinas están protegidas por su importancia para el medio ambiente. En las laderas que reciben mucho sol, hay plantas típicas de zonas más secas. Estas plantas son muy sensibles a los incendios, que son un riesgo en la sierra.
¿Cómo se protege la vegetación de la erosión?
La erosión del suelo se controla en parte gracias a los cultivos de viñedos. También hay arbustos y hierbas que se mezclan con zonas de pino piñonero, alisos y avellanos. Entre estas plantas, hay algunas muy raras y especiales que son importantes por su conservación. Todo esto forma un paisaje muy variado con mucha diversidad de flora y fauna.
Son especialmente importantes las comunidades de plantas que crecen junto a los ríos (llamadas comunidades de ribera). Son valiosas por su naturaleza, por cómo ayudan a regular el agua y por conectar diferentes zonas donde viven los animales.
¿Qué es el Parque Natural de la Sierra de Marina?
Desde el año 1997, la sierra de Marina está protegida y forma parte del Parque natural de la Sierra de Marina. Este parque pertenece a la red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona.
¿Quién gestiona el Parque Natural?
El parque es gestionado desde 1997 por un grupo de entidades llamado consorcio. Este consorcio está formado por la Diputación Provincial de Barcelona, la Mancomunidad de Municipios del Área Metropolitana de Barcelona y los Ayuntamientos de Badalona, Moncada y Reixach, San Fausto de Campcentellas, Santa Coloma de Gramanet y Tiana. El parque se rige por un plan especial que fue aprobado en el año 2002.
Los municipios que forman parte del parque natural son Tiana, Badalona, Santa Coloma de Gramanet, Moncada y Reixac y San Fausto de Campcentellas. Geográficamente, esta zona corresponde a la parte sur de la sierra de Marina, en el área conocida como la sierra de la Conreria.
Véase también
- Parque natural de la Sierra de Marina