Gracia (tipografía) para niños
Las serifas, también conocidas como remates o patines, son pequeños adornos que se encuentran al final de las líneas de las letras en algunos tipos de letra. Imagina que son como los "pies" o "sombreros" de las letras. Algunos ejemplos de tipos de letra con serifa son Times New Roman, Georgia y Garamond.
Cuando un tipo de letra no tiene estos adornos, se le llama paloseco o sans-serif (que significa "sin serifa" en francés). Las letras paloseco tienen un aspecto más limpio y sencillo.
Tipos sin serifa | |
Tipos con serifa | |
Serifas en rojo |
Contenido
¿De dónde vienen las serifas?
El origen de las serifas en la historia
Las serifas tienen una historia muy antigua. Ya existían en las letras que los romanos grababan en piedra, como las de sus monumentos. Una idea muy aceptada sobre su origen es que, cuando los artesanos grababan las letras con cincel, primero las dibujaban. Las pequeñas marcas que hacían para guiar el cincel se convirtieron en los remates que vemos hoy.
El nombre "serifa"
La palabra "serifa" es bastante nueva en el idioma inglés, apareciendo por primera vez alrededor de 1830. Se cree que viene de una antigua palabra neerlandesa, "schreef", que significaba "escribir". En Japón, el adorno similar a la serifa en sus caracteres se llama "uroko", que significa "escama de pez".
¿Para qué se usan las serifas?
Serifas en textos impresos
Tradicionalmente, los tipos de letra con serifa se han usado mucho en libros, periódicos y revistas. Se piensa que son más fáciles de leer en textos largos impresos. Esto ayuda a que tus ojos sigan la línea de texto sin cansarse.
Serifas en pantallas digitales
En las pantallas de computadoras y celulares, los tipos de letra paloseco (sin serifa) suelen ser más fáciles de leer. Por eso, la mayoría de las páginas web usan letras sin serifa. Aunque las tecnologías modernas han mejorado la lectura de las serifas en pantallas, las letras paloseco siguen siendo las preferidas para la lectura digital.
Tipos de serifas
Las fuentes con serifa se pueden clasificar en diferentes estilos, cada uno con características únicas.
Estilo antiguo
¿Qué son los tipos de estilo antiguo?
Estos tipos de letra son muy antiguos, ¡datan de 1465! Se parecen mucho a la escritura a mano de esa época. Tienen un contraste suave entre las líneas gruesas y delgadas de las letras. Además, las partes más finas de las letras suelen estar en ángulo.
Ejemplos de tipos de estilo antiguo
Son muy legibles y agradables a la vista. Algunos ejemplos famosos son Garamond y Palatino.
Transicional
¿Qué son los tipos transicionales?
Los tipos transicionales aparecieron a mediados del siglo XVIII. Son como un puente entre los estilos antiguos y los más modernos. Tienen un contraste más marcado entre las líneas gruesas y finas que los tipos antiguos, pero menos que los modernos.
Ejemplos de tipos transicionales
Son muy populares y se usan mucho. Algunos ejemplos son Times Roman y Georgia.
Egipcio (Slab Serif)
¿Qué son los tipos egipcios o slab serif?
Estos tipos de letra surgieron a principios del siglo XIX. Se caracterizan por tener serifas muy gruesas y fuertes, casi tan gruesas como las líneas principales de las letras. A menudo, parecen letras paloseco a las que se les han añadido serifas.
Ejemplos de tipos egipcios
Tienen una apariencia robusta y rectangular. Algunos ejemplos son Rockwell y Courier.
Moderno
¿Qué son los tipos modernos?
Los tipos de serifa moderna aparecieron a finales del siglo XVIII. Tienen un contraste muy grande entre las líneas gruesas y finas. Las serifas son muy delgadas y las líneas verticales son muy fuertes.
Ejemplos de tipos modernos
Aunque son elegantes, a veces pueden ser un poco más difíciles de leer que otros estilos. Un ejemplo conocido es Bodoni.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Serif Facts for Kids