robot de la enciclopedia para niños

Seminario Teológico de Princeton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Seminario Teológico de Princeton
Princeton Theological Seminary
Forma parte de Presbyterian Church (U.S.A.) seminaries
Fundación 1812
Fundador Archibald Alexander
Localización
Dirección Princeton, Estados Unidos
Coordenadas 40°20′40″N 74°39′52″O / 40.344444444444, -74.664444444444
Sitio web
http://www.ptsem.edu

El Seminario Teológico de Princeton (conocido como PTS por sus siglas en inglés) es una escuela privada que se especializa en el estudio de la teología. Se encuentra en Princeton, Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Fue fundado en 1812 por Archibald Alexander, con el apoyo de la Iglesia Presbiteriana y el Colegio de Nueva Jersey (que hoy es la Universidad de Princeton). Es el segundo seminario más antiguo de los Estados Unidos y el más grande de los diez seminarios que están conectados con la Iglesia Presbiteriana.

El Seminario de Princeton ha sido muy importante en el estudio de la teología. Muchos expertos en la Biblia, estudiosos de la fe y líderes religiosos han sido parte de su profesorado o se han graduado de allí. Además, cuenta con una de las bibliotecas de teología más grandes del mundo. También tiene colecciones especiales, como la Colección de Investigación Karl Barth. El seminario tiene un fondo económico de casi mil millones de dólares, lo que lo convierte en una de las instituciones educativas más ricas de Nueva Jersey.

Actualmente, el Seminario de Princeton tiene alrededor de 500 estudiantes. Aproximadamente el 40% de ellos se están preparando para ser líderes religiosos en la Iglesia Presbiteriana. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes se preparan para servir en otras comunidades religiosas, para seguir carreras académicas en diferentes áreas o para trabajar en otros campos que no están relacionados con la teología.

Los estudiantes del seminario pueden tomar clases en la Universidad de Princeton y en otras instituciones. Estas incluyen el Westminster Choir College, el New Brunswick Theological Seminary, el Jewish Theological Seminary y la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Rutgers. El seminario también colabora con el Centro de Investigación Teológica.

Historia del Seminario de Princeton

Archivo:Princeton Theological Seminary
Seminario de Princeton en los 1800s

La idea de crear un seminario de teología en Princeton surgió para mejorar y ampliar los estudios religiosos. El objetivo era ir más allá de las artes liberales y establecer una escuela de posgrado especializada en teología. El Colegio de Nueva Jersey, que más tarde se convirtió en la Universidad de Princeton, apoyó mucho esta idea. Ellos vieron que la formación especializada en teología necesitaba más atención de la que podían ofrecer. Así, en 1812, la Iglesia Presbiteriana fundó el Seminario Teológico en Princeton, Nueva Jersey. Fue la segunda escuela de posgrado en teología en los Estados Unidos. El Seminario sigue siendo una institución de la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.), y es el más grande de los diez seminarios afiliados a esta comunidad religiosa.

Primeros años y crecimiento

En 1812, el seminario comenzó con solo tres estudiantes y Archibald Alexander como su primer profesor. Para 1815, el número de estudiantes había crecido. Se empezó a construir un edificio, el Alexander Hall, diseñado por John McComb Jr. Se inauguró en 1817. La cúpula original se añadió en 1827, pero se quemó en 1913 y fue reemplazada en 1926. El edificio se llamó simplemente "Seminario" hasta 1893, cuando se le dio el nombre oficial de Alexander Hall. Desde su fundación, el Seminario de Princeton ha graduado a unas 14,000 personas. Ellos han servido a la iglesia de muchas maneras, como líderes religiosos, en el cuidado de personas, en misiones, en educación religiosa y en roles de liderazgo en la academia y los negocios.

Influencia y cambios importantes

Durante los siglos XIX y principios del XX, el seminario fue conocido por defender las ideas del presbiterianismo calvinista. Esta forma de pensar se conoció como la Teología de Princeton y tuvo una gran influencia en el movimiento religioso evangélico de la época. Algunas figuras importantes de la institución en este movimiento fueron Charles Hodge, B.B. Warfield, J. Gresham Machen y Geerhardus Vos.

En la década de 1920, debido a la creciente influencia de nuevas ideas teológicas, algunos estudiosos se fueron para fundar el Seminario Teológico de Westminster. Esto ocurrió bajo el liderazgo de J. Gresham Machen. En 1929, el Seminario de Princeton se reorganizó. En respuesta, Machen y tres de sus colegas, Oswald T. Allis, Robert Dick Wilson y Cornelius Van Til, renunciaron. Machen, Allis y Wilson fundaron el Seminario Teológico de Westminster en Glenside, Pensilvania.

En 1958, Princeton se convirtió en un seminario de la Iglesia Presbiteriana Unida en los Estados Unidos, después de una unión de iglesias. En 1983, pasó a ser un seminario de la Iglesia Presbiteriana (Estados Unidos) tras otra unión.

En 2019, el Seminario anunció que invertiría 27 millones de dólares en becas y otras iniciativas. Esto es para reconocer y abordar sus conexiones históricas con la esclavitud.

¿Qué se estudia en el Seminario de Princeton?

El Seminario Teológico de Princeton está reconocido por importantes organizaciones de acreditación desde 1938 y 1968. Esto significa que sus programas cumplen con altos estándares de calidad educativa.

Programas de estudio

El seminario ofrece varios programas de estudio para quienes desean profundizar en la teología:

  • Magíster de la Divinidad (MDiv): Es un programa para quienes se preparan para el liderazgo religioso.
  • Magíster de Artes (MA): Un programa de posgrado en artes.
  • Maestría de Artes en Estudios Teológicos (MATS): Para quienes quieren estudiar teología a fondo.
  • Magíster de Teología (ThM): Un programa avanzado de teología.
  • Doctor de Filosofía (PhD): Es el grado más alto de estudio, enfocado en la investigación. Antes se otorgaba el Doctor de Teología.
  • Doble MDiv/MA en Educación Cristiana: Permite estudiar liderazgo religioso y educación cristiana al mismo tiempo. Se enfoca en jóvenes y adultos jóvenes, enseñanza o desarrollo espiritual.
  • Doble MDiv/MSW: En colaboración con la Escuela de Trabajo Social Rutgers, combina el estudio de la teología con el trabajo social.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Princeton Theological Seminary Facts for Kids

kids search engine
Seminario Teológico de Princeton para Niños. Enciclopedia Kiddle.