Seguro del automóvil para niños
El seguro del automóvil es un contrato especial que te ayuda a protegerte a ti y a tu vehículo si ocurre un accidente. Es como un acuerdo con una compañía de seguros para que te apoye económicamente si causas daños a otras personas o a sus propiedades mientras conduces, o si tu propio coche sufre algún daño. Tener un seguro es uno de los gastos normales al tener un vehículo.
Existe un tipo de seguro básico que es obligatorio para todos los dueños de vehículos. Se llama seguro obligatorio del automóvil y cubre la responsabilidad del dueño y del conductor del vehículo por los daños o lesiones que puedan causar a otras personas. También incluye ayuda legal hasta ciertos límites. Este seguro está regulado por las leyes de cada país.
Además del seguro obligatorio, puedes contratar otras coberturas voluntarias:
- El seguro de responsabilidad civil voluntario cubre daños a terceros por encima de lo que cubre el seguro obligatorio.
- El seguro de ocupantes es similar, pero específicamente para las personas que viajan en tu vehículo.
- El seguro de daños propios o seguro a todo riesgo cubre los daños que pueda sufrir tu propio vehículo.
- El seguro de lunas es un tipo de seguro de daños propios que cubre específicamente los cristales de tu coche.
- El seguro de accidentes del conductor es un seguro para el propio conductor, ya que el seguro obligatorio no lo cubre a él.
- También puedes contratar asistencia en carretera, que te ayuda si tu coche se avería.
Algunos seguros, especialmente los de todo riesgo, pueden tener una "franquicia". Esto significa que tú pagas una parte del costo de la reparación y la aseguradora cubre el resto.
Las coberturas más comunes son:
- Cobertura de Responsabilidad Civil: Solo cubre los daños o lesiones que tu vehículo cause a otras personas o a sus propiedades. No cubre el robo de tu vehículo ni los daños que sufra tu propio coche.
- Cobertura Limitada: Cubre los daños o lesiones a terceros y también el robo de tu vehículo. Sin embargo, no cubre los daños que sufra tu propio coche.
- Cobertura Amplia: Es la más completa. Cubre los daños o lesiones a terceros, el robo de tu vehículo y también los daños que sufra tu propio coche.
En cada tipo de cobertura, incluyendo la ayuda legal, se especifica la cantidad máxima de dinero que la compañía de seguros pagará.
También hay otras coberturas que puedes elegir si las necesitas, como:
- Cobertura para adaptaciones o cambios especiales en el vehículo.
- Cobertura por accidentes al conductor.
- Auxilio o asistencia en carretera.
Contenido
Normativa por país
España
En España, el seguro del automóvil está regulado por una ley que dice que todos los vehículos deben tener un seguro que cubra, al menos, la Responsabilidad Civil Obligatoria. Esta regla aplica a todos los vehículos registrados, incluso si no circulan por vías públicas.
El seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria tiene como meta principal cubrir cualquier daño que puedas causar a otras personas mientras conduces. Estos daños pueden ser de dos tipos:
- Físicos o personales: Daños causados a personas, como a los ocupantes de otro vehículo o a un peatón.
- Materiales: Cualquier daño causado a otro coche, a una propiedad o al mobiliario de la ciudad.
Este seguro obligatorio no cubre los daños causados a propiedades de familiares cercanos del conductor para evitar problemas. Tampoco cubre los daños físicos o materiales que sufra el propio conductor del vehículo.
Actualmente, muchas empresas de seguros en España ofrecen seguros para coches. Las condiciones pueden variar mucho según la aseguradora, el tipo de seguro y el modelo del vehículo. Otros factores que influyen son la edad del conductor, su historial de accidentes, el lugar donde vive o la potencia del vehículo.
El Consorcio de Compensación de Seguros
En España, existe una entidad llamada Consorcio de Compensación de Seguros. Su función es cubrir los accidentes causados por fenómenos naturales (como inundaciones o terremotos) o para pagar a las personas afectadas por un accidente cuando la compañía de seguros del otro conductor no se hace responsable o no se puede identificar al culpable. Esto puede pasar en accidentes causados por vehículos sin seguro, coches robados o atropellos donde el conductor se fuga y no se le puede identificar.
A veces, ninguna empresa de seguros quiere asegurar a un cliente, o una compañía decide dejar de ofrecerle el seguro a un conductor.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones y no consigues que ninguna compañía te asegure, puedes acudir al Consorcio de Compensación de Seguros. Este organismo se encargará de cubrir el riesgo si has recibido al menos dos negativas de otras aseguradoras.
El Consorcio de Compensación de Seguros solo puede ofrecer el seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos a Motor de Suscripción Obligatoria, que solo cubre los daños causados a terceros. Esto significa que no cubre daños propios, robo del vehículo o ayuda legal, entre otras cosas.
Argentina
En Argentina, existen cuatro tipos principales de pólizas de seguro para coches:
- Cobertura A: Es la cobertura básica y obligatoria, conocida como seguro contra terceros. Cubre los daños que el dueño del vehículo pueda causar a otras personas o a sus propiedades. La cantidad mínima que cubre esta póliza la establece una autoridad nacional.
- Cobertura B: Además de la responsabilidad civil, esta póliza cubre el robo total, el incendio total y la destrucción total del vehículo por accidente. También se le llama seguro de daños totales.
- Cobertura C: Además de la responsabilidad civil, esta cobertura cubre el robo total o parcial, el incendio total o parcial y la destrucción total del vehículo por incendio o accidente. Se le conoce como seguro contra terceros completo. Se pueden añadir coberturas extra como daños por granizo, robo de ruedas y rotura de cristales (luneta, parabrisas y cristales de las puertas).
- Cobertura D: Es el nivel más alto de cobertura, conocido como seguro contra todo riesgo. Se recomienda para coches nuevos, al menos durante los primeros 3 o 4 años. Incluye todas las coberturas de la opción C con sus extras y añade los daños de destrucción parcial por incendio o accidente con franquicia.
La franquicia puede ser fija o variable. Si es fija, la póliza tiene un monto establecido en pesos que el asegurado debe pagar para la reparación de su vehículo si es responsable de un accidente. Si es variable, es un porcentaje del valor del vehículo.
México
Desde octubre de 2014, en algunos estados de México (incluyendo la Ciudad de México) se hizo obligatorio el seguro de coche de responsabilidad civil. Con una reforma a la ley, es obligatorio que los coches fabricados desde 2008 en adelante tengan un seguro para circular en las carreteras federales. La cobertura mínima debe ser de responsabilidad civil y cubrir al menos 100,000 pesos.
Si un conductor no tiene seguro, puede recibir una multa de entre 1,400 y 1,800 pesos. Desde 2016, es obligatorio que todos los vehículos fabricados desde 2005 en adelante, con un valor de 135,690 pesos o más, cuenten con seguro.
Desde 2017, en México se puede contratar un seguro de coche por kilómetro, pagando solo por la distancia recorrida. Esta opción está disponible para coberturas limitada y amplia. Algunas aseguradoras que ofrecen este tipo de seguro son AIG, Seguros Atlas y HDI.
Chile
En Chile, el seguro automotriz obligatorio se llama SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales). Este seguro cubre en caso de fallecimiento y lesiones que sean consecuencia directa de accidentes en los que participe el vehículo asegurado. Es un seguro exigido por la ley y regulado por la Superintendencia de Valores y Seguros. El SOAP se puede contratar directamente en una aseguradora o por internet.
Los montos de pago por este seguro son:
- Fallecimiento: 300 UF por persona
- Incapacidad total permanente: 300 UF por persona
- Incapacidad parcial permanente: hasta 200 UF por persona
- Gastos médicos y de hospital: hasta 300 UF (según el nivel 03 de FONASA)
Colombia
En Colombia, el seguro obligatorio se conoce como SOAT. Cubre en caso de fallecimiento y lesiones que sean consecuencia directa de accidentes en los que participe el vehículo asegurado.
República Dominicana
En la República Dominicana, existe un tipo de seguro básico que es obligatorio para todos los dueños y conductores de automóviles.
Esta modalidad está regulada por la Ley 146-02. Esta ley establece que el seguro obligatorio también cubre las lesiones causadas a otras personas, e incluye ayuda legal hasta ciertos límites.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vehicle insurance Facts for Kids