robot de la enciclopedia para niños

Secundino Serrano Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Secundino Serrano Fernández
Información personal
Nacimiento 1953
Velilla de la Reina (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Oviedo
Información profesional
Ocupación Historiador

Secundino Serrano Fernández (nacido en Velilla de la Reina, provincia de León, en 1953) es un historiador español. Se ha especializado en el estudio de la Guerra Civil Española, los grupos de resistencia que actuaron después de la guerra, el periodo de la posguerra y la situación de los españoles que tuvieron que irse del país.

Biografía de Secundino Serrano

Secundino Serrano nació en Velilla de la Reina, en la provincia de León, en el año 1953. Estudió Geografía e Historia en la Universidad de Oviedo.

Inicios en la investigación histórica

Al principio de su carrera como historiador, Serrano se dedicó a investigar sobre los grupos de resistencia que actuaron en León después de la Guerra Civil. Más tarde, amplió su investigación a toda España. También ha estudiado las experiencias de los españoles que se exiliaron, tanto en Francia durante la Segunda Guerra Mundial como en la Unión Soviética.

Reconocimientos y trayectoria profesional

En 2006, fue nombrado miembro del Patronato del Archivo General de la Guerra Civil Española. Este nombramiento fue hecho por la ministra de Cultura de ese momento, Carmen Calvo.

Secundino Serrano fue profesor de Historia en varios institutos. El último fue el Instituto de Enseñanza Secundaria Legio VII de León. Se jubiló en el año 2014.

Obras destacadas de Secundino Serrano

La investigación de Secundino Serrano se enfoca en los grupos de resistencia que actuaron en León después de la Guerra Civil y en el exilio de los españoles durante la posguerra.

Algunas de sus obras más importantes son:

  • "Apogeo y decadencia de la resistencia armada en León: (1943-1951)", que forma parte del libro La guerra civil española en León, publicado en 1986.
  • La guerrilla antifranquista en León (1936-1951), publicado en 1988.
  • Crónica de los últimos guerrilleros leoneses, 1947-1951, publicado en 1989.
  • Crónica contemporánea de León (coordinado junto con Wenceslao Álvarez Oblanca), publicado en 1991.
  • Enciclopedia de León (fue el director), publicada en 1996.
  • Maquis: historia de la guerrilla antifranquista, publicado en 2001.
  • "Notas acerca de la guerrilla antifranquista en la provincia de León", un capítulo en el libro El movimiento guerrillero de los años 40, de 2003.
  • La última gesta. Los republicanos que vencieron a Hitler (1936-1945), publicado en 2005.
  • "Génesis del conflicto: la represión de los huidos. La Federación guerrillera de León-Galicia", un capítulo en el libro El último frente: la resistencia armada antifranquista en España, 1939-1952, de 2008.
  • Españoles en la Unión Soviética. Republicanos bajo un sistema político particular, publicado en 2011.
  • Las heridas de la memoria, publicado en 2016.
kids search engine
Secundino Serrano Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.