Santa Margarita de Antioquía (Zurbarán) para niños
Datos para niños Santa Margarita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Creación | 1631 y años 1630 | |
Ubicación | National Gallery | |
Estilo | Barroco | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 194 centímetros × 112 centímetros | |
Santa Margarita es una famosa pintura creada por el artista español Francisco de Zurbarán. Este cuadro se encuentra en la National Gallery de Londres, un importante museo de arte. Fue adquirido por el museo en el año 1903.
La obra es parte de una serie de pinturas de Zurbarán conocidas como las Santas de Zurbarán. En el museo, se exhibe con el nombre de Saint Margaret of Antioch.
Contenido
La Pintura de Santa Margarita
La fecha exacta en que Zurbarán pintó Santa Margarita no se conoce con seguridad. Algunos expertos creen que fue alrededor de 1630. Otros, como la National Gallery, sugieren que pudo ser entre 1630 y 1634. También hay quienes piensan que fue más tarde, entre 1645 y 1650.
El Estilo de Zurbarán en esta Obra
En esta pintura, se puede ver una clara influencia de otro gran pintor, Caravaggio. Esto significa que Zurbarán usó algunas de las técnicas de Caravaggio, como el uso de luces y sombras fuertes.
Es posible que esta pintura formara parte de un grupo de obras dedicadas a mujeres santas. Estas series solían ser encargadas para conventos en España o en Hispanoamérica. El taller de Zurbarán era muy conocido por crear muchas pinturas de este tipo.
Lo interesante de esta obra es que parece haber sido pintada completamente por el propio Zurbarán. Esto es especial, ya que a menudo los artistas de la época contaban con la ayuda de sus alumnos en el taller.
¿Quién fue Santa Margarita de Antioquía?
La pintura representa a Margarita de Antioquía, una figura importante en la historia cristiana. Ella es considerada una santa que sufrió mucho por sus creencias.
La historia cuenta que Margarita cuidaba de las ovejas de su nodriza. Fue encarcelada y maltratada por defender su fe y su pureza frente a un prefecto romano. Su valentía la convirtió en un símbolo de fortaleza.
Véase también
En inglés: Saint Margaret of Antioch (Zurbarán) Facts for Kids