Santa María Coapan para niños
Coapan es una localidad que se encuentra en el estado de Puebla, México. Su nombre viene del náhuatl, donde "Coa" significa "culebra" o "víbora" y "Pan" se refiere a un "lugar" o "río". Es un lugar con una población de aproximadamente 15,000 habitantes.
Esta comunidad es muy famosa por sus tortillas hechas a mano, que son muy apreciadas en mercados, restaurantes y hoteles de la zona. Por su calidad y sabor, Coapan es conocida como la "Capital de la tortilla".
Coapan cuenta con todos los servicios necesarios, como escuelas y comercios. Sus habitantes mantienen vivas muchas tradiciones, y la mayoría de ellos son católicos. Cada año, el 15 de agosto, celebran con alegría a su patrona, la Virgen de la Asunción, a quien está dedicada la iglesia del pueblo, construida entre 1652 y 1658 por los primeros colonizadores españoles.
Contenido
¿Dónde se encuentra Coapan?
Santa María Coapan es una de las doce juntas auxiliares del municipio de Tehuacán. Se ubica al sureste de la cabecera municipal y forma parte del hermoso Valle de Tehuacán. Una parte de la localidad está dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, un área natural protegida muy importante.
Límites geográficos de Coapan
- Al norte, Coapan limita con la ciudad de Tehuacán.
- Al sur, colinda con el municipio de Zapotitlán Salinas.
- Al sureste, se encuentra la localidad de San Marcos Necoxtla.
¿Cuál es la historia de Coapan?
Los primeros habitantes de esta región fueron los popolocas de la tribu "Tehua". Alrededor del año 1540, buscando refugio de los mixtecos, se establecieron al pie de los cerros, cerca de un lugar llamado "Jagüey Tepochcatlac". Este sitio estaba un poco más cerca de Tehuacán de lo que es hoy Santa María Coapan.
¿Cómo se celebra la fiesta patronal en Coapan?
Cada 15 de agosto, Coapan se llena de fiesta para celebrar a la Virgen de la Asunción, la patrona de la comunidad. Esta es una de las celebraciones más grandes y visitadas de toda la región de Tehuacán.
Actividades durante la fiesta
Durante la fiesta, las calles principales de Coapan se adornan con mucho color. En la plaza central, se instalan puestos de comida donde los visitantes pueden disfrutar de deliciosos antojitos típicos de la región. La celebración incluye la tradicional quema del castillo, un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo nocturno.