Santa Gertrudis (raza bovina) para niños
La Santa Gertrudis es una raza de ganado bovino muy especial. Es un tipo de animal que se creó mezclando dos razas diferentes: una parte de ganado cebú (que viene de Asia y África) y otra parte de ganado Shorthorn (que viene de Europa). A diferencia de otras razas que combinan los nombres de sus padres, la Santa Gertrudis recibió su nombre de las tierras donde nació, que se llamaban "Santa Gertrudis" durante la época de la colonización española en América. Hoy en día, esas tierras forman parte del famoso King Ranch en Texas, Estados Unidos. Esta raza fue la primera en combinar el ganado cebú con una raza pura, y su éxito ayudó a crear otras razas híbridas importantes como la Braford y la Brangus.
Contenido
¿Cómo y dónde se originó la raza Santa Gertrudis?
Esta raza se desarrolló en el King Ranch de Texas, en los Estados Unidos. Fue en el año 1853 cuando el capitán Richard King comenzó este proyecto. Sin embargo, no fue hasta 1940 que la raza fue reconocida oficialmente. La Santa Gertrudis es la primera raza de ganado bovino creada en Norteamérica que tiene una mezcla específica: tres octavos de ganado cebú y cinco octavos de ganado Shorthorn.
¿Qué características físicas tiene el ganado Santa Gertrudis?
El ganado Santa Gertrudis tiene un color rojo uniforme, que puede ser claro u oscuro. Su piel también es de color rojo. Su cabeza es ancha y se ve un poco curva de perfil. Las orejas son de tamaño mediano a largas y cuelgan ligeramente. Tienen cuernos. Su cuello es limpio, y su espalda es suave y musculosa, lo que les permite moverse con facilidad. Tienen un pecho amplio, el lomo recto, costillas bien arqueadas y una parte trasera larga y musculosa.
¿Cómo se adapta el ganado Santa Gertrudis a su entorno?
El ganado Santa Gertrudis es muy resistente. Puede soportar bien el calor y es fuerte contra las plagas y los parásitos. Son animales robustos que tienden a engordar fácilmente y alcanzan la madurez a una edad temprana. También son resistentes a muchas enfermedades que son comunes en zonas cálidas. Se adaptan muy bien a lugares con altas temperaturas, como aquellos con un promedio de 31°C y mucha lluvia. En México, por ejemplo, se encuentran en la región del Golfo.
¿Cuánto pesa el ganado Santa Gertrudis?
- Toros adultos: Pueden pesar alrededor de 900 kilogramos.
- Vacas: Su peso es de aproximadamente 700 kilogramos.
¿Dónde se encuentra el ganado Santa Gertrudis en el mundo?
Aunque al principio no tuvo el éxito esperado en México, hoy en día hay algunos criadores en la zona del Golfo. Sin embargo, puedes encontrar ejemplares de la raza Santa Gertrudis en muchos países alrededor del mundo. Están muy extendidos por todo Estados Unidos y también en lugares como Venezuela, Australia, Nueva Zelanda, Uruguay, Sudáfrica, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Colombia, Cuba, Argentina, Brasil, Perú y Filipinas.
¿Cómo es la carne del ganado Santa Gertrudis?
La carne de la raza Santa Gertrudis es de muy buena calidad. Se caracteriza por tener cortes de alto nivel y una buena proporción de carne en relación con el hueso. La calidad de su carne es similar a la de otras razas británicas muy apreciadas.
En cuanto a la cantidad de carne que producen, la Santa Gertrudis supera a las razas británicas. Se adapta mejor a las zonas de producción y es más eficiente para producir carne que sus razas de origen (Brahman y Shorthorn). Gracias a su resistencia, su madurez temprana y su capacidad para resistir enfermedades, plagas e insectos, la raza Santa Gertrudis es una opción muy rentable para los ganaderos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa Gertrudis cattle Facts for Kids