Tito de Creta para niños
Datos para niños San Tito |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Τίτος | ||
Nacimiento | años 10juliano Creta (Grecia) |
||
Fallecimiento | ca. 69 Gortina (Creta), Imperio Romano |
||
Religión | Cristianismo primitivo | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote y misionero | ||
Cargos ocupados | Obispo | ||
Información religiosa | |||
Festividad | 26 de enero (santoral actual, novus ordo) 4 de enero (santoral antiguo, vetus ordo) |
||
Venerado en | Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesias ortodoxas orientales, Iglesia asiria de Oriente, Iglesia anglicana, entre otras. | ||
reconocimientos
|
|||
Tito fue una figura importante en los primeros años del cristianismo. Nació en Creta, Grecia, alrededor del año 10, y falleció cerca del año 69 en Gortina, también en Creta. Fue un compañero cercano del apóstol Pablo y se le considera uno de sus "hijos en la fe".
Aunque no se le menciona en el libro de los Hechos de los Apóstoles, las cartas de Pablo nos cuentan mucho sobre él. Tito acompañó a Pablo en varios de sus viajes y misiones.
Contenido
¿Quién fue Tito y cuál fue su papel?
Tito era de origen griego y se cree que fue convertido al cristianismo por el propio Pablo. Se convirtió en un colaborador muy valioso para el apóstol.
Sus viajes y misiones con Pablo
Alrededor del año 50, Tito viajó con Pablo y Bernabé a Jerusalén. Allí participaron en una reunión importante, conocida como el Concilio de Jerusalén. En este concilio, se discutió si las personas que no eran judías y se convertían al cristianismo debían seguir las antiguas leyes judías.
Pablo confiaba mucho en Tito. Le envió a realizar tareas importantes, como organizar comunidades cristianas y resolver problemas.
Tito como líder en Creta
Según la Epístola a Tito, una de las cartas de Pablo, Tito fue encargado de liderar la comunidad cristiana en la isla de Creta. Su misión era organizar las iglesias y nombrar a otros líderes. Más tarde, también se encargó de la comunidad en Nicópolis, una ciudad en la región de Epiro.
¿Dónde se recuerda a San Tito hoy?
La tradición cuenta que Tito murió siendo obispo en Gortina, una ciudad en Creta. En Gortina, aún se pueden ver las ruinas de una antigua iglesia dedicada a él.
En Heraclión, la capital de Creta, hay una iglesia moderna que lleva su nombre. Desde 1966, esta iglesia guarda sus reliquias. Antes de esa fecha, las reliquias estuvieron en Venecia, a donde fueron llevadas durante un tiempo.
¿Cuándo se celebra la festividad de San Tito?
La Iglesia ortodoxa celebra la festividad de San Tito el 25 de agosto. La Iglesia católica lo celebraba tradicionalmente el 4 de enero. Sin embargo, en 1969, con una reforma del calendario de los santos, la celebración de San Tito se trasladó al 26 de enero. En esta misma fecha también se celebra a Timoteo, otro discípulo de Pablo.
Galería de imágenes
-
Iglesia de San Tito en Heraclión, donde se conservan sus reliquias.
Véase también
En inglés: Saint Titus Facts for Kids