robot de la enciclopedia para niños

Salvador Arizón y Sánchez Fano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador de Arizon Sánchez Fano
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1853
Barcelona (España)
Fallecimiento 1 de marzo de 1921
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Capitán General de la II Región, Director General de la Guardia Civil, Director General de Carabineros, Gobernador de Melilla
Cargos ocupados
  • Gobernador de Melilla (1909-1912)
  • Capitán General de la VIII Región Militar (1913-1915)
  • Director general de la Guardia Civil (1917-1918)
  • Capitán General de la II Región Militar (1918-1921)
Título Teniente General del Ejército, arma de Caballería
Distinciones

Salvador de Arizon y Sánchez Fano (nacido en Barcelona el 2 de julio de 1853 y fallecido en Sevilla el 1 de marzo de 1921) fue un importante militar español. Alcanzó el rango de Teniente General del Ejército.

A lo largo de su carrera, ocupó cargos destacados. Fue Capitán General de la VIII Región Militar (que incluía Galicia) y de la II Región Militar (que abarcaba Andalucía). También fue Director General de la Guardia Civil y Director General de Carabineros. Además, sirvió como gobernador militar en varias ciudades como Jerez de la Frontera, Cádiz, Granada, Guipúzcoa y Melilla.

¿Cómo empezó su carrera militar?

Salvador de Arizon comenzó su vida en el ejército a una edad temprana. En 1865, la Reina Isabel II lo nombró alférez de caballería. Esto ocurrió debido al fallecimiento de su padre, Salvador Arizon Castro. Su padre había ido como voluntario a Santo Domingo para enfrentar una rebelión.

Primeros años de servicio y ascensos

Desde septiembre de 1873, Salvador de Arizon participó en operaciones militares en el norte de España. Estuvo en importantes batallas y combates. Por su valentía, recibió el grado de teniente.

En 1874, fue condecorado con la Cruz Roja de primera clase del Mérito Militar. Continuó ascendiendo y en enero de 1875 ya era teniente. Ese mismo mes, obtuvo el grado de capitán.

Participación en conflictos importantes

Desde junio de 1875, Salvador de Arizon formó parte del regimiento de los Lanceros de Farnesio. Participó en la toma de Viana y en el sitio de Bilbao. También estuvo en la toma de Estella. Gracias a su desempeño en estas acciones, consiguió varios ascensos y grados por mérito de guerra.

Servicio en Cuba y Filipinas

Después de varios años en guarniciones, Salvador de Arizon ascendió a comandante en 1888. Fue ayudante del general Sabas Marín en Cuba.

En 1893, regresó a España, pero al año siguiente, como teniente coronel, volvió a Cuba. Allí participó en operaciones contra grupos que buscaban la independencia. Fue herido gravemente y ascendió a coronel de Caballería en 1895. Luego fue nombrado comandante militar de Cienfuegos.

Acciones destacadas en el extranjero

En Cuba, luchó contra importantes líderes militares. Después, en 1896, fue enviado al ejército de Filipinas. Allí también se destacó en combates, lo que le valió el ascenso a general por mérito de guerra.

Aunque una enfermedad lo obligó a regresar a España, siguió al mando de brigadas. También fue gobernador militar de Cádiz y Guipúzcoa.

Gobernador Militar de Melilla

En 1906, Salvador de Arizon fue nombrado general de división. Fue jefe de la 4.ª División y gobernador militar de Granada.

Entre 1909 y 1912, ocupó el cargo de Gobernador Militar de Melilla. En septiembre de 1909, al mando de una parte de una división, ayudó a ocupar una posición estratégica. También dirigió fuerzas para tomar el control de una zona importante en el monte Gurugú.

Condecoraciones y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Salvador de Arizon recibió numerosas condecoraciones por sus servicios a España. Algunas de las más importantes fueron:

Últimos cargos y fallecimiento

En mayo de 1915, fue nombrado Director General de Carabineros. Luego, el 26 de junio de 1917, asumió el cargo de Director General de la Guardia Civil. Ocupó este puesto hasta diciembre de 1919.

Salvador de Arizon falleció en Sevilla el 1 de marzo de 1921. En ese momento, era Capitán General de Andalucía. Anteriormente, había sido Capitán General de Galicia. Fue enterrado en Sanlúcar de Barrameda, donde el Ayuntamiento lo nombró hijo predilecto.

Una familia dedicada al ejército

La familia de Salvador de Arizon tenía una larga tradición militar. Varios de sus parientes también sirvieron en el ejército.

Su padre: Salvador Arizon Castro

Su padre, Salvador Arizon Castro (1822-1863), fue coronel de Ingenieros. Ascendió a General (Brigadier) después de su muerte. Ingresó en el Colegio General Militar de Segovia en 1834. Participó en varios sitios y defensas de ciudades. Recibió dos Cruces de San Fernando de primera clase por su valentía.

Su tío: José Laurenano Arizon Castro

Su tío, José Laurenano Arizon Castro, fue el V Marqués de Casa Arizón. Entró al ejército como cadete de caballería a los 10 años. Estudió matemáticas y dibujo militar. Fue nombrado Alférez de Caballería en 1834. Participó en numerosas acciones contra grupos rebeldes. Recibió la cruz de San Fernando de primera clase. Ascendió a Teniente Coronel y luego a Coronel por mérito de guerra.

Su abuelo: Salvador Arizon Navarro

Su abuelo, Salvador Arizon Navarro, fue el IV Marqués de Casa Arizón. Fue Teniente Coronel del ejército y Capitán del Regimiento de Villaviciosa. Fue muy activo durante la Guerra de la Independencia contra los franceses. Participó en batallas importantes como Burgos, Madrid y Talavera de la Reina.

Sus hijos y sobrinos militares

Cuatro de los hijos de Salvador de Arizon Sánchez Fano también fueron oficiales del ejército:

  • Teniente Eugenio Arizon Mejías (artillería), quien falleció en un accidente de aviación en 1923.
  • Coronel Salvador Arizon Mejías (caballería).
  • Coronel Juan Arizon Mejías (caballería).
  • Capitán Luis Arizon Mejías (artillería).

Además, su sobrino Salvador García de Pruneda Arizon llegó a ser general de brigada de Ingenieros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvador Arizón y Sánchez Fano Facts for Kids

kids search engine
Salvador Arizón y Sánchez Fano para Niños. Enciclopedia Kiddle.