Saltville (sitio arqueológico) para niños
El sitio Saltville SV-2 es un yacimiento arqueológico muy importante ubicado cerca de Saltville (Virginia), en los Estados Unidos. Este lugar fue investigado por el experto en geografía antigua Jerry N. McDonald, del Museo de Historia Natural de Virginia, entre los años 1992 y 1997. Se encuentra en el valle de Saltville, en la región de los Apalaches, al suroeste de Virginia. Está junto a un reservorio artificial, creado en 1964 por una empresa.
Contenido
¿Qué animales gigantes vivieron en Saltville SV-2?
En Saltville SV-2 se han encontrado fósiles de animales muy grandes que ya no existen, conocidos como megafauna. El primero en informar sobre estos fósiles fue Arthur Campbell en 1782, en una carta a Thomas Jefferson.
Entre los animales gigantes descubiertos en este sitio están:
- Perezosos gigantes (Megalonyx jeffersonii)
- Mamuts lanudos (Mammuthus primigenius)
- Bueyes almizcleros (Bootherium bombifrons)
- Mastodontes (Mammut americanum)
- Caballos (Equus)
- Un alce ciervo gigante (Cervalces scotti)
- Un oso gigante de cara corta (Arctodus simus)
Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo era la vida animal hace miles de años en esta región.
¿Cuándo vivieron los humanos en Saltville SV-2?
En el sitio Saltville SV-2 se han encontrado pruebas de que los humanos vivieron allí en tres momentos diferentes. Estas pruebas se han fechado entre hace 14.510 y 13.000 años.
La evidencia más antigua de presencia humana
El nivel más antiguo de ocupación humana data de hace unos 14.510 años. Esta fecha se obtuvo al analizar una herramienta hecha de un hueso de buey almizclero. En este mismo nivel, se encontraron pruebas de que se cocinó un mastodonte.
Junto a los restos del mastodonte, se hallaron:
- Dos cuchillos de piedra arenisca con bordes afilados, usados para cortar carne.
- Una piedra triangular que pudo ser un hacha de mano o una cuña.
- Un trozo de sílex (un tipo de piedra) que no es de la zona y que fue usado.
- Dos piezas de hueso que fueron modificadas por humanos.
Estos descubrimientos sugieren que hubo personas viviendo en América antes de lo que se pensaba, apoyando la teoría del poblamiento temprano del continente.
El nivel intermedio de ocupación
En el nivel del medio, los arqueólogos encontraron varias herramientas de piedra y los restos que quedan al fabricarlas. También había huesos de pescado, un trozo de carbón vegetal y pequeñas piezas de desecho de la fabricación de herramientas. Algunas de estas piezas eran alargadas o con forma de prisma. Las ramas encontradas en la arena de este nivel indicaron una fecha de hace unos 13.950 años.
La ocupación más reciente
El nivel más reciente contenía los restos de unas 200 almejas jóvenes de la especie Pyganodon grandis. Este tipo de mejillón vive en aguas tranquilas o con poco movimiento. Junto a las almejas, se descubrieron huesos de peces y anfibios, carbón vegetal y más restos de la fabricación de herramientas de piedra. Se cree que este nivel tiene unos 13.000 años de antigüedad.