Sales de rehidratación oral para niños
Las sales de rehidratación oral (SRO), también conocidas como suero oral, son una mezcla especial de sales y azúcar. Se usan para ayudar a las personas que están un poco deshidratadas o para evitar que se deshidraten. Vienen en sobres económicos que se disuelven en agua potable.
Estas sales son una forma muy sencilla y efectiva de mantener a los niños sanos, especialmente cuando tienen diarrea fuerte. Son mucho más fáciles de usar que otros métodos de hidratación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha promovido mucho el uso de las SRO. Esto es especialmente importante en países donde la higiene y los servicios de salud no son tan buenos. En estos lugares, la deshidratación por diarrea es una de las principales causas de fallecimiento en niños menores de cinco años.
Muchos países entregan estos sobres de SRO de forma gratuita a sus habitantes. La OMS ha trabajado para que la fórmula de estas sales sea cada vez mejor y más eficaz.
Contenido
¿Qué contienen las sales de rehidratación oral?
Las sales de rehidratación oral tienen ingredientes específicos que ayudan al cuerpo a recuperar lo que pierde cuando se deshidrata. Por cada litro de agua, un sobre de SRO suele contener:
- 3,5 gramos de cloruro de sodio (la sal de mesa común)
- 2,5 gramos de bicarbonato de sodio (o 2,9 gramos de citrato trisódico)
- 1,5 gramos de cloruro potásico
- 20 gramos de glucosa (un tipo de azúcar)
¿Se pueden preparar en casa?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha compartido una receta casera para una solución de azúcar y sal (SAS). Esta se puede usar para prevenir la deshidratación si no tienes sobres de SRO a mano.
Para prepararla, necesitarías:
- Un litro de agua potable (previamente hervida y enfriada)
- Media cucharadita de sal
- Media cucharadita de bicarbonato de sodio
- Seis cucharaditas rasas de azúcar
Es importante saber que, aunque esta solución casera puede ayudar a prevenir la deshidratación, la OMS advierte que no es adecuada para tratar una deshidratación ya presente. Los sobres de SRO preparados son mucho más precisos y seguros. Las medidas caseras pueden variar mucho, y esto podría ser peligroso, especialmente para bebés. Por eso, es mejor tener siempre sobres de SRO listos en casa.
¿Cómo se administran las sales de rehidratación oral?
Para usar las SRO, el agua que uses para disolverlas debe ser potable o haber sido hervida y enfriada. Es importante que la solución esté a temperatura ambiente cuando se le dé a la persona. Si está muy fría, puede tardar más en hacer efecto, y si está muy caliente, podría causar vómitos.
¿Cuándo y cómo se usan las SRO?
Las sales de rehidratación oral se usan en dos situaciones principales:
Para prevenir la deshidratación (fase de mantenimiento)
Si alguien tiene diarrea o vómitos, pero aún no está deshidratado, se le pueden dar SRO para evitar que lo haga. Se administran pequeñas cantidades después de cada episodio de diarrea o vómito.
Para tratar la deshidratación (fase de rehidratación)
Si una persona ya está deshidratada (de forma leve o moderada), se le da una cantidad mayor de SRO durante unas cuatro horas. Esta cantidad total se divide en tomas pequeñas y frecuentes, cada pocos minutos. Después de este tiempo, se revisa a la persona para ver si necesita más suero.
¿Cuándo no se deben usar las SRO?
Aunque los vómitos no siempre impiden usar las SRO, hay situaciones en las que no se deben administrar. Por ejemplo, si la persona tiene vómitos muy seguidos y no puede retener nada.
Otras situaciones en las que no se deben usar las SRO incluyen:
- Diarrea muy abundante y constante.
- Si la persona está inconsciente o muy confundida.
- Problemas graves en el intestino.
- Lesiones en la boca.
- Diarrea causada por otras enfermedades graves.
- Si la persona está en estado de choque (una condición médica grave).
Véase también
En inglés: Oral rehydration therapy Facts for Kids
- Bebida isotónica