Sago para niños
El sago o sagum era una prenda de vestir militar que los antiguos romanos adoptaron de otros pueblos, como los griegos o los galos. Se cree que la palabra "sago" tiene un origen celta.
Esta prenda era como una capa cuadrada que llegaba hasta las rodillas. Se usaba sobre la ropa normal y se sujetaba con un broche. El sago era un símbolo de la guerra, mientras que la toga (otra prenda romana) representaba la paz. Normalmente, todos los ciudadanos romanos usaban el sago, excepto aquellos que tenían cargos importantes como los cónsules. Es importante no confundirlo con el paludamentum, que era una capa especial para los oficiales de alto rango.
La palabra latina sagum es el origen de la palabra en español "sayo".
¿Qué era el sago?
El sago era un tipo de abrigo antiguo que los romanos usaban. Estaba hecho de un trozo rectangular de lana. Tenía una abertura para la cabeza y, a veces, una capucha para protegerse.
La parte superior del abrigo se podía doblar para ofrecer una protección extra contra la humedad en los hombros. Cuando hacía muy mal tiempo, el sago se podía extender sobre la cabeza. Era una capa gruesa, a menudo de piel de oveja y de color negro, muy usada por guerreros y pastores.
¿De dónde viene el sago?
Muchos pueblos de la región del Mediterráneo usaban el sago o prendas parecidas. Entre ellos estaban los sármatas, los germanos y los galos. Las fuentes romanas mencionan que los galos usaban sagos de varios colores.
También fue una prenda muy importante para los celtíberos, un pueblo antiguo de la península ibérica. Algunos historiadores, como Julio Caro Baroja, han encontrado similitudes entre el sago celtibérico y los capotes que usan los pastores de la Meseta Central de España. Ambas prendas cumplen una función similar y se usaban en la misma zona.
El sago celtibérico era esencial para soportar los inviernos fríos de la Meseta. Los legionarios romanos, que no estaban acostumbrados a ese clima, lo copiaron rápidamente. Durante las guerras celtíberas, un general romano llamado Publio Cornelio Escipión Emiliano pidió a los numantinos (un pueblo celtíbero) que entregaran miles de sagos como parte de un acuerdo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sagum Facts for Kids
- Sayo
- Indumentaria (Roma Antigua)