robot de la enciclopedia para niños

Símbolos nacionales de Escocia para niños

Enciclopedia para niños

Escocia tiene muchos símbolos especiales que la representan, algunos son oficiales como su bandera, y otros son más tradicionales, como su himno o el famoso tartán.

Banderas de Escocia: ¿Qué significan?

Escocia cuenta con banderas importantes que cuentan historias de su pasado.

La Bandera de Escocia: La Cruz de San Andrés

Archivo:Flag of Scotland
Bandera oficial de Escocia.

La Bandera de Escocia, también conocida como Saltire o Cruz de San Andrés, es un paño azul con una cruz blanca en forma de "X". Esta cruz blanca representa a San Andrés, quien es el santo patrón de Escocia.

Una antigua leyenda cuenta que en el año 832, el rey Angus II de los Pictos y sus soldados escoceses estaban en una batalla difícil contra los anglos. Se dice que el rey Angus y sus hombres rezaron por ayuda. A la mañana siguiente, apareció una cruz blanca en el cielo azul, que se parecía a la cruz donde San Andrés fue martirizado. Esta visión dio mucho ánimo a los escoceses, quienes ganaron la batalla.

El color azul de la bandera ha cambiado a lo largo del tiempo. Antes, podía ser azul claro o azul oscuro, dependiendo de los tintes disponibles. Cuando Escocia se unió al Reino Unido, se usó un azul más oscuro. Sin embargo, en 2003, el Parlamento de Escocia decidió que el azul oficial de la bandera debe ser un tono específico, un poco más claro que el de la bandera del Reino Unido.

Las medidas de la bandera no son fijas, pero suelen ser de 4:5, 3:5 o 2:3. Las barras de la cruz deben tener un ancho que sea una quinta parte (20%) de la altura de la bandera.

El Estandarte Real de Escocia: El León Rampante

Archivo:Royal Standard of Scotland
Estandarte Real de Escocia.

El Estandarte Real de Escocia es una bandera histórica que usaban los reyes de Escocia. Es como el escudo de armas del antiguo Reino de Escocia. Esta bandera tiene un león rojo de pie sobre un fondo amarillo o dorado. El león tiene la lengua y las garras azules, y está rodeado por un borde doble con flores de lis rojas.

Se cree que el león se convirtió en un símbolo de Escocia en el siglo XII, quizás por el rey Guillermo I, conocido como "Guillermo el León". Sin embargo, la primera vez que se vio este símbolo fue en 1222, en el sello de su hijo, Alejandro II de Escocia.

Después de que las coronas de Inglaterra y Escocia se unieran en 1603, este estandarte se incluyó en la bandera del Monarca Británico. Hoy en día, esta bandera se usa oficialmente en las residencias reales de Escocia, como el Palacio de Holyrood y el Castillo de Balmoral, cuando el Rey Carlos III no está allí. También la usan algunas autoridades importantes para representar a la Corona.

El Escudo de Armas de Escocia

Archivo:Royal Coat of Arms of the Kingdom of Scotland
Antiguo Escudo de armas de Escocia, empleado hasta 1603.

El Escudo de Armas de Escocia era el símbolo oficial de la Corona de Escocia antes de que se uniera con Inglaterra en 1603. Este escudo ya existía en el siglo XII, durante el reinado de Guillermo I.

En este escudo, el león rampante estaba rodeado por el collar de la Orden del Cardo, una importante orden escocesa. A los lados del escudo había dos figuras de unicornios plateados con crines doradas. El escudo también tenía una corona real escocesa en la parte superior, y sobre ella, otro león coronado que sostenía una espada y un cetro. Abajo, una cinta mostraba el lema escocés: Nemo me impune lacessit, que significa "Nadie me ofende impunemente".

Algunos de estos elementos todavía se pueden ver en el escudo de armas que los monarcas británicos usan cuando están en Escocia.

Himno Nacional de Escocia

Escocia no tiene un himno nacional oficial propio, y a menudo se usa God Save the King, que es el himno del Reino Unido. Sin embargo, hay varias canciones que son muy populares y se usan como himnos en eventos deportivos o políticos.

Las dos canciones más conocidas para ser el himno de Escocia son Flower of Scotland y Scotland the Brave. Otras canciones que también se consideran son Scots Wha Hae, A Man's a Man for a' that, Freedom Come-All-Ye, Both sides the Tweed, Caledonia, I'm Gonna Be (500 Miles) y Highland Cathedral.

Cada una de estas canciones se usa de diferentes maneras. Por ejemplo, Scotland the Brave se usa en los Juegos de la Commonwealth para representar a Escocia. Flower of Scotland se canta antes de los partidos de rugby y fútbol de las selecciones escocesas.

El Lema de Escocia

Archivo:Thistle Royal Badge of Scotland
El cardo, símbolo floral de Escocia.

El lema de Escocia es Nemo me impune lacessit, que significa "Nadie me ofende impunemente". Este lema es usado por el monarca del Reino Unido cuando está en Escocia y aparece en el escudo de armas británico cuando se usa en Escocia. Una forma más informal de decirlo en el idioma escocés es "Wha daur meddle wi me?, que se traduce como "¿Quién se atreve a meterse conmigo?".

La leyenda dice que este lema se refería originalmente a la flor del cardo, otro símbolo de Escocia. Se cuenta que durante un ataque sorpresa de los daneses, uno de los invasores pisó un cardo y gritó de dolor, lo que alertó a los defensores escoceses. Después, el lema se extendió a toda Escocia y a sus regimientos militares, que también adoptaron el cardo como su emblema.

Las Joyas de la Corona Escocesa

Las Joyas de la Corona Escocesa, también llamadas "Honores de Escocia", son la corona, el cetro y la espada estatal. Son muy antiguas, de los siglos XV y XVI, lo que las convierte en las joyas reales más antiguas de Gran Bretaña y las segundas más antiguas de Europa. Estas joyas se usaron para coronar a los reyes escoceses entre 1543 (María I de Escocia) y 1651 (Carlos II de Inglaterra).

Después de la unión de las coronas de Inglaterra y Escocia en 1707, las joyas se guardaron en el Castillo de Edimburgo y casi se olvidaron. Un grupo de investigadores, incluyendo a Walter Scott, las redescubrió en 1818 y las mostraron al público al año siguiente. Desde entonces, las joyas han estado expuestas en el Castillo de Edimburgo, excepto durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fueron escondidas para protegerlas.

La Piedra del Destino

La Piedra de Scone, o Piedra del Destino, es una roca que se usaba en las ceremonias de coronación de los reyes escoceses en la Edad Media. Una leyenda dice que es la misma piedra donde Jacob apoyó su cabeza en un sueño bíblico. Históricamente, es probable que fuera una piedra sagrada usada en las coronaciones de los antiguos reyes de Dalriada.

Durante la Edad Media, la piedra estuvo en la Abadía de Scone. En 1296, el rey Eduardo I de Inglaterra la llevó a la Abadía de Westminster en Londres, donde se colocó en una silla especial para las coronaciones de los reyes ingleses. Después de ser robada y recuperada en 1950, la Piedra regresó a Escocia en 1996. Ahora está expuesta en el Castillo de Edimburgo, junto con las Joyas de la Corona Escocesa. Solo se trasladará a Westminster de nuevo para futuras coronaciones.

Otros símbolos importantes de Escocia

  • William Wallace, conocido como Braveheart (1272-1305), es un héroe nacional por su liderazgo en las luchas por la independencia de Escocia.
  • Robert Burns (1759-1796) es el poeta nacional de Escocia. Escribió poemas y canciones en escocés e inglés de Escocia, que aún se recitan y cantan. En su honor, se celebra la Noche de Burns el 25 de enero, donde el haggis es el plato principal.
  • La Declaración de Arbroath (1320) es considerada la primera declaración de independencia de Escocia.
  • El cardo es la flor nacional de Escocia.
  • El tartán es un tejido tradicional usado en las kilt, las prendas que a veces se llaman "faldas escocesas". Cada diseño de tartán está relacionado con un clan escocés diferente.
  • El día de la fiesta nacional es el 30 de noviembre, el Día de San Andrés, patrón de Escocia. Desde 2007, es un día festivo oficial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National symbols of Scotland Facts for Kids

kids search engine
Símbolos nacionales de Escocia para Niños. Enciclopedia Kiddle.