Séraphine Louis para niños
Datos para niños Séraphine Louis |
||
---|---|---|
![]() Séraphine de Senlis, en la exposición de sus pinturas en el Museo Maillol
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Séraphine de Senlis | |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1864![]() |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 1942![]() |
|
Sepultura | cimetière de Clermont (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Antoine Frédéric Louis Adeline Victorine Julie Maillard |
|
Educación | ||
Educación | Autodidacta | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Empleador | Wilhelm Uhde | |
Movimiento | Arte naïf | |
Firma | ||
Séraphine Louis (también conocida como Séraphine de Senlis) fue una pintora francesa nacida el 3 de septiembre de 1864 en Arsy, Francia. Es famosa por su estilo de pintura naïf, que significa que pintaba de una manera sencilla y original, sin haber estudiado arte formalmente. Falleció el 11 de diciembre de 1942 en Erquery, Francia.
Contenido
¿Quién fue Séraphine Louis?
Los primeros años de Séraphine
Séraphine Louis tuvo una infancia difícil. Su madre falleció cuando ella tenía solo un año. Seis años después, su padre también murió. Al quedar huérfana, vivió con su hermana mayor.
Desde muy joven, Séraphine comenzó a trabajar para ganarse la vida. Primero fue pastora y, a partir de 1881, trabajó como ayudante en un convento en Clermont (Oise). En 1901, empezó a trabajar como empleada doméstica en varias casas de Senlis (Oise), una ciudad donde pasó la mayor parte de su vida. Era una persona muy religiosa y devota.
La vida secreta de una artista
Durante sus años en Senlis, Séraphine se dedicaba a limpiar, pulir muebles y encerar pisos. Apenas sabía leer y escribir. Después de terminar sus tareas, por las que le pagaban muy poco, le gustaba salir al campo. Allí, se sentía conectada con la naturaleza, abrazando y hablando con los árboles y las flores.
Por las noches, en secreto, Séraphine pintaba. Usaba pequeños trozos de madera como lienzos y creaba imágenes de plantas y flores. En ese momento, no imaginaba que sus obras tendrían algún valor.
El descubrimiento de su talento
En 1912, un importante galerista y comerciante de arte llamado Wilhelm Uhde llegó a Senlis. Él se dedicaba a mostrar obras de artistas famosos, pero también le interesaban los pintores con un estilo "ingenuo" o "primitivo moderno".
Uhde alquiló una casa en Senlis para descansar. Un día, se sorprendió al ver una pintura de manzanas en la casa. Se asombró aún más cuando descubrió que la autora era su propia empleada doméstica, Séraphine. Ella le contó que pintaba porque sentía que los ángeles y la Virgen la guiaban.
Wilhelm Uhde quedó muy impresionado y decidió apoyar a Séraphine. Le compró muchas de sus obras, y ella empezó a ser reconocida como una pintora naïf importante, junto a otros artistas como Henri Rousseau.
Reconocimiento y desafíos
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Wilhelm Uhde tuvo que dejar Francia y regresar a Alemania. Por un tiempo, perdió el contacto con Séraphine, quien siguió pintando sus cuadros sin que nadie los viera.
En 1927, Uhde volvió a encontrar dos de sus grandes lienzos en una exposición de nuevos artistas en Senlis. Sus pinturas eran muy coloridas y llenas de fantasía. Entre 1927 y 1930, Uhde la visitaba a menudo para ver y comprar sus nuevas obras. Gracias a esto, Séraphine pudo mejorar su casa, comprar materiales de arte, comida y ropa. En 1929, sus obras fueron parte de la primera exposición de artistas naïf en París.
Los últimos años de Séraphine
A partir de 1932, Séraphine deseaba tener una exposición individual en París, pero esto nunca se hizo realidad. Wilhelm Uhde empezó a visitarla con menos frecuencia, lo que la hizo sentirse sola y desanimada.
Séraphine fue internada en un hospital especializado en Erquery. Falleció allí en 1942, a los 78 años. Fue un momento difícil en Francia debido a la Segunda Guerra Mundial, y muchas personas en centros de cuidado sufrieron por la falta de recursos. Séraphine fue enterrada en una fosa común.
Aunque Wilhelm Uhde había dicho que ella había fallecido antes, Séraphine vivió hasta 1942. La primera exposición dedicada solo a sus obras se realizó en París en 1945, organizada por Uhde. De los aproximadamente 200 cuadros que pintó, hoy se conservan unos 70. Sus obras se pueden ver en importantes museos de arte en el mundo, como el Museo Maillol de París, el Centro Georges Pompidou en París y el MoMA en Nueva York.
¿Cómo pintaba Séraphine Louis?
Séraphine tenía un talento único y natural para la pintura. Sus obras eran muy especiales. Usaba materiales poco comunes para sus pinturas, como la pintura Ripolin (un tipo de pintura común en el mercado). La mezclaba con cera de velas que tomaba de la iglesia, tierra del cementerio y colores que obtenía de plantas y flores.
Séraphine Louis en el arte y el cine
- Alain Vircondelet, un escritor, ha investigado mucho sobre la vida de Séraphine Louis. Escribió un libro llamado Séraphine de Senlis y otro titulado Séraphine. De la peinture à la folie (2008), por el que ganó un premio.
- En 2008, la actriz Yolande Moreau interpretó a Séraphine en la película biográfica francesa Séraphine. Esta película ganó siete Premios César, que son muy importantes en el cine francés, incluyendo los premios a mejor película y mejor actriz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Séraphine Louis Facts for Kids