robot de la enciclopedia para niños

Rostomitas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Historical map of algeria-es
Mapa histórico de Argelia, mostrando la ubicación del reino rostomita.

Los rostomitas fueron una importante dinastía de líderes religiosos y gobernantes, llamados imanes, que vivieron en el centro del Magreb. Su capital era la ciudad de Tahert, cerca de la actual Tiaret en Argelia. Eran de origen persa y seguían una rama del islam conocida como ibadismo.

Durante los siglos VIII y IX, el Magreb fue hogar de tres grandes dinastías: los aglábidas, que eran sunitas y estaban en Cairuán; los rostomitas, que eran ibadíes y gobernaban desde Tahert; y los idrisíes, que eran chiitas y se encontraban en Fez.

Ibn Rustom, el fundador de esta dinastía, fue reconocido como imán por los ibadíes del Magreb. Él estableció el Estado de Tahert, un reino donde las leyes religiosas eran muy importantes. Este estado era conocido por la forma de vida sencilla de sus líderes, su comercio muy activo, su gran influencia cultural y su respeto por las diferentes religiones. La dinastía rostomita terminó en el año 909, cuando su capital fue destruida por los kutamas, un grupo liderado por un misionero fatimí.

Historia de los Rostomitas

¿Cómo se estableció el movimiento ibadí en el norte de África?

El movimiento ibadí llegó al norte de África alrededor del año 719. Un misionero llamado Salma ibn Sad fue enviado desde Basora para difundir sus ideas en Kairuán. Para el año 740, sus esfuerzos dieron frutos y logró que importantes tribus bereberes, como los huwara y los zenata, adoptaran el ibadismo.

En el año 757, un grupo de cuatro misioneros ibadíes, entre ellos Abd ar-Rahman Ibn Rustam, proclamó un imanato ibadí. Establecieron un estado que duró poco tiempo, liderado por Abu l-Jattab Abdul-A'la ibn as-Samh. Sin embargo, el Califato abasí envió un ejército en el año 761 para detener el levantamiento, y Abu l-Jattab murió en la batalla.

Después de esto, los ibadíes de la región eligieron a Abu l-Hatim al-Malzuzi como su nuevo imán. Él intentó una segunda rebelión en el año 768, pero fue asesinado en el 772.

El traslado del centro ibadí a Argelia y la fundación de Tahert

Tras estos eventos, el centro de la comunidad ibadí se trasladó a Argelia. En el año 777, Abd ar-Rahman Ibn Rustam, quien era de origen persa y se había convertido al ibadismo, fue elegido imán. Su familia mantuvo este cargo a lo largo del tiempo. Los ibadíes justificaron esto diciendo que Ibn Rustam no pertenecía a ninguna tribu local, lo que evitaba favoritismos.

Archivo:Magrèb sègle IXv3
El Magreb en el siglo IX. En el centro, el territorio rostomita. Al este, los aglabíes y al oeste, los idrisíes.

El nuevo imanato creció alrededor de su capital, Tahart, una ciudad recién construida. Muchas tribus ibadíes que habían sido desplazadas de Túnez y Tripolitania se establecieron allí, y se construyeron fortificaciones. Tahart se convirtió en un centro muy importante para las rutas comerciales que conectaban el África subsahariana con Oriente Próximo. El reino rostomita controlaba principalmente la estepa argelina, cerca de lugares como el Chott El Hodna y el Valle de M'Zab. Generalmente, mantuvieron buenas relaciones con la gran confederación bereber de los cenetes.

¿Cómo era la sociedad rostomita?

Los visitantes de la época, como el historiador sunita Ibn as-Saghir, describieron el Estado rostomita como un lugar con mucha diversidad religiosa. Había una minoría significativa y leal de cristianos, así como un número considerable de suníes y judíos. Se fomentaba el debate y la discusión sobre temas religiosos.

Ibn as-Saghir también describió al imán como una persona muy sencilla y humilde. Se decía que reparaba su propia casa y rechazaba los regalos. Los ciudadanos podían criticar al imán si sentían que no estaba cumpliendo bien con sus deberes. Las leyes del estado se encargaban de aplicar con rigor los principios éticos y religiosos.

El fin de la dinastía rostomita

Aunque los rostomitas se enfrentaron a los aglabíes de Ifriqiya (cuya capital era Kairuán) en el año 812, en general mantuvieron la paz con ellos. Esta situación no siempre agradaba a las tribus ibadíes que vivían en la frontera con los aglabíes, y por eso se rebelaron en varias ocasiones.

Después del gobierno de Abdu l-Wahhab, los rostomitas se debilitaron militarmente. Esto hizo que fueran conquistados fácilmente por los chiíes fatimíes en el año 909. Tras la caída de su reino, muchos ibadíes, incluyendo el último imán, buscaron refugio con la tribu Sedrata de Ouargla. Desde allí, finalmente emigraron al Mzab, donde se establecieron.

Imanes Rostomitas: Líderes del Reino

  • Abdu R-Rahman Ibn Bahram Ibn Rustam (776-788)
  • Abdu l-Wahhab ibn Abd ar-Rahman (788-824)
  • Aflah Ibn'Abdi l-Wahhab (824-872)
  • Abu Bakr Ibn Aflah (872-874)
  • Muhammad Abu l-Yaqzan Ibn Aflah (874-894)
  • Yusuf Abu Hatim Ibn Muhammad Abu l-Yaqzan (894-895)
  • Yaqub Ibn Aflah (895-899)
  • Yusuf Abu Hatim Ibn Muhammad Abu l-Yaqzan 2.ª vez (899-906)
  • Yaqzan Ibn Muhammad Abil-Yaqzan (906-909)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rustamid dynasty Facts for Kids

kids search engine
Rostomitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.