robot de la enciclopedia para niños

Ronquido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ronquido
Subway Sleepers.jpg
Un mal hábito de respiración usando la vía oral puede conducir al ronquido


El ronquido es un sonido que algunas personas hacen mientras duermen. Ocurre cuando el aire tiene dificultad para pasar por la garganta y la nariz, haciendo que los tejidos de esa zona vibren.

Es importante hablar con un médico si roncas mucho, porque a veces puede ser señal de un problema de salud más grande. Por ejemplo, podría estar relacionado con la apnea obstructiva del sueño, que es cuando la respiración se detiene por momentos mientras duermes.

Los ronquidos pueden estar asociados con problemas de salud importantes, como la presión alta o dificultades del corazón.

Muchas personas roncan de vez en cuando. Se calcula que cerca del 40% de los hombres y el 20% de las mujeres roncan, y esto es más común a medida que las personas crecen.

¿Por qué roncamos?

Archivo:Amigdalas diag
Ubicación de la úvula dentro de la cavidad bucal.

Hay varias razones por las que una persona puede roncar:

  • Herencia: A veces, la forma de nuestra garganta o nariz puede ser hereditaria.
  • Músculos relajados: Los músculos de la garganta pueden relajarse demasiado al dormir, haciendo que se cierren un poco.
  • Posición al dormir: Dormir boca arriba puede hacer que la lengua se vaya hacia atrás y bloquee un poco el paso del aire.
  • Peso extra: Tener un poco de peso extra alrededor del cuello puede presionar la garganta.
  • Nariz tapada: Si tienes la nariz congestionada por un resfriado o alergias, el aire no pasa bien.
  • Vías respiratorias estrechas: Algunas personas tienen las vías respiratorias naturalmente más estrechas.
  • Ciertas bebidas o hábitos: Algunas bebidas o el hábito de fumar pueden relajar los músculos de la garganta.

Tipos de ronquido

Es diferente roncar de vez en cuando (por cansancio o por haber tomado ciertas bebidas) que roncar todas las noches. Si roncas seguido, es bueno buscar ayuda, ya que puede empeorar con el tiempo.

Los ronquidos pueden ser muy molestos, no solo para la persona que ronca, sino también para quienes duermen cerca. Pueden causar problemas en la convivencia.

El ronquido frecuente se relaciona con el sobrepeso, el estrés y tener la nariz tapada.

¿Qué afecta el ronquido?

Varias cosas pueden hacer que una persona ronque:

  • Sentir mucho estrés.
  • Tener la nariz estrecha o problemas como la sinusitis crónica.
  • Que el aire tenga que pasar con dificultad para llegar a los pulmones.
  • Que los tejidos blandos de la garganta (como el paladar o la base de la lengua) vibren al pasar el aire.
  • Dormir en una mala posición o tener un colchón incómodo.
  • Tener sobrepeso, especialmente si se acumula grasa en el abdomen, lo que puede dificultar la respiración.
  • El hábito de fumar.
  • El consumo de ciertas bebidas.

Consecuencias para la salud

Los ronquidos son una señal de que la respiración no es normal mientras se duerme, y esto puede tener efectos en la salud.

Salud física

  • El cuerpo no descansa bien.
  • Puede afectar la calidad de vida.
  • Problemas del corazón y la circulación.
  • Sentirse irritable.

Salud mental

  • Cansancio (no se logra descansar).
  • Sentir mucho sueño durante el día.
  • Dificultad para concentrarse o recordar cosas.
  • Dolor de cabeza.
  • Cambios de humor.

¿Cómo se tratan los ronquidos?

El tratamiento para los ronquidos varía según la causa, y no siempre hay una cura definitiva.

Consejos para ayudar a reducir los ronquidos

Algunas cosas que puedes hacer para intentar roncar menos son:

  • Intentar reducir el estrés.
  • Mejorar el lugar donde duermes.
  • Practicar ejercicios de relajación.
  • Bajar de peso si es necesario (ver sobrepeso).
  • No cenar comidas muy pesadas.
  • Evitar ciertas bebidas.
  • No fumar.

Ejercicios para la respiración

Existen ejercicios especiales para los músculos de la garganta que pueden ayudar a que el paso del aire sea más fácil. Estos ejercicios se usan para mejorar la voz y la respiración.

Dilatadores Nasales

Son pequeños aparatos que se ponen en la nariz para que el aire fluya mejor. Ayudan a mantener las vías respiratorias abiertas y así reducen la vibración que causa el ronquido.

Dispositivos de Avance Mandibular (DAM)

Estos aparatos se usan en la boca por la noche. Mueven la mandíbula y la lengua un poco hacia adelante, lo que ayuda a que el aire pase mejor. Son muy útiles para reducir los ronquidos y mejorar el sueño.

Posición al dormir

A veces, elevar un poco la cabecera de la cama o usar más almohadas puede ayudar. La mejor posición es dormir de lado, con la cabeza y el cuello rectos, para que la garganta esté despejada.

CPAP: presión continua de aire

Archivo:CPAP
CPAP

El CPAP es una máquina que envía aire a presión a la nariz a través de una mascarilla mientras duermes. Esto evita que las vías respiratorias se cierren. Es un tratamiento común para problemas de respiración graves durante el sueño.

No cura el ronquido, pero ayuda a controlarlo. Se usa cada noche y puede ser un poco incómodo al principio, ya que hay que dormir con una mascarilla conectada a una manguera.

Cinta para la mandíbula

Algunas personas usan una cinta que ayuda a mantener la mandíbula en su lugar mientras duermen.

Cirugía

La cirugía es una opción cuando otros tratamientos no funcionan. Hay diferentes tipos de operaciones que buscan abrir las vías respiratorias. A veces se usa un tipo de cirugía con electrodos en la nariz, que es menos invasiva y se hace con anestesia local. Después, se puede usar un vendaje para ayudar a la persona a acostumbrarse a respirar por la nariz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Snoring Facts for Kids

kids search engine
Ronquido para Niños. Enciclopedia Kiddle.