robot de la enciclopedia para niños

Romance de Abenámar para niños

Enciclopedia para niños

El romance de Abenámar es un poema muy antiguo, de autor desconocido, que forma parte de una colección de poemas llamada Romancero Viejo. Este poema es especial porque trata sobre la frontera entre los reinos cristianos y el reino de Granada, en una época histórica en la que se recuperaban territorios.

El poema cuenta un diálogo imaginario entre el rey Juan II de Castilla y un personaje llamado Abenámar, que era de origen moro.

¿Cómo está organizado el poema de Abenámar?

Este poema tiene cuarenta y seis versos y se puede dividir en tres partes principales:

La presentación de Abenámar

La primera parte (versos 1 al 10) nos presenta a Abenámar. En estos versos, se destacan algunas características especiales de este personaje, como si la naturaleza misma lo hiciera único.

El diálogo entre el rey y Abenámar

En la segunda parte (versos 11 al 36), el rey Juan II y Abenámar conversan. Durante esta conversación, se describe la ciudad de Granada de una manera un poco misteriosa, resaltando lo valiosa y deseada que era.

El rey y la ciudad de Granada

La tercera parte (versos 37 al 46) es muy interesante, porque el diálogo se establece directamente entre el rey Juan II y la ciudad de Granada. Aquí, el poema usa una metáfora muy importante: Granada es presentada como si fuera una mujer.

El poema no se detiene mucho en describir los detalles de los palacios, torres y jardines de Granada. En cambio, se enfoca en lo valioso y único que es todo en la ciudad. Se menciona que el rey, como si fuera un pretendiente, ofrecería cosas de gran valor a la ciudad-mujer, pero que estas no serían suficientes para igualar su belleza.

¿Qué hace especial el estilo del romance de Abenámar?

Este romance tiene un estilo muy poético y diferente a otros poemas de la época que hablaban de batallas. Su forma de escribir es muy creativa.

El uso del suspenso y las metáforas

Una característica poco común en los poemas de ese tiempo es el uso del suspenso (en el verso 39). Este elemento es muy llamativo porque ayuda a crear la metáfora principal del poema de una manera sutil y con un toque de ironía. Por ejemplo, cuando la ciudad-mujer de Granada le responde al rey, lo hace como una esposa feliz que ya tiene a alguien.

La guerra y el amor en el poema

Lo que hace único a este poema es cómo los personajes cambian y cómo el vocabulario usado transforma una situación de guerra en algo que se parece al amor. Así, el rey de Castilla no es solo un rey que quiere conquistar, sino también un hombre que desea algo maravilloso y teme no poder conseguirlo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romance of Abenámar Facts for Kids

kids search engine
Romance de Abenámar para Niños. Enciclopedia Kiddle.