Rodrigo de Araya para niños
Datos para niños Rodrigo de Araya |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento | 1561 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Rodrigo de Araya fue un explorador y colono español. Nació en Rivera-Oveja, una localidad de Casar de Palomero, en la provincia de Cáceres, España. La fecha exacta de su nacimiento no se conoce, pero se estima que fue entre 1497 y 1507. Falleció en Santiago de Chile en 1561.
Contenido
La vida de Rodrigo de Araya: Un explorador en América
Rodrigo de Araya fue una figura importante en los primeros años de la colonización española en América. Participó en varias expediciones y ayudó a establecer nuevas ciudades.
¿Cómo participó Rodrigo de Araya en las expediciones?
Araya fue soldado en la expedición de Pedro de Candia a la región de los Chunchos. También se unió a Diego de Rojas y Francisco de Villagra en una campaña hacia los chiriguanes.
Más tarde, desde Tarija, dirigió a 16 hombres para ayudar a Pedro de Valdivia en el valle de Tarapacá.
¿Qué papel tuvo en la fundación de Santiago de Chile?
Rodrigo de Araya fue uno de los fundadores de Santiago de Nueva Extremadura, hoy conocida como Santiago de Chile. Se estableció allí como uno de los primeros habitantes importantes.
Ocupó cargos importantes en el gobierno local de Santiago. Fue alcalde en los años 1546, 1547, 1550, 1552, 1555, 1557 y 1560. También fue regidor (miembro del cabildo o ayuntamiento) en 1543, 1544, 1548, 1554 y 1556. En 1560, se encargó de administrar los bienes de personas fallecidas.
En 1545, Pedro de Valdivia le asignó tierras en la zona del Cachapoal. También recibió terrenos en Santiago, desde el lugar conocido como Salto de Araya hasta Lo Guachuraba.
El legado de Rodrigo de Araya en la agricultura chilena
Rodrigo de Araya es recordado por sus importantes contribuciones al desarrollo agrícola de Chile. Fue pionero en la siembra de cultivos y la cría de animales.
¿Fue Rodrigo de Araya el primero en sembrar vid y trigo en Chile?
Según el cronista Jerónimo de Vivar, Rodrigo de Araya fue la primera persona en sembrar vid (para uvas y vino) y trigo en Chile.
Primero cultivó viñas en La Serena y luego en Santiago. También construyó el primer molino de trigo para producir harina para los colonizadores.
El Acta de Fundación del Vino Chileno lo reconoce como el primer viticultor de Chile. Este documento, encontrado en el Archivo de Indias, menciona que "Hay viñas y en ninguna parte de las Indias se ha dado tan buena uva como en esta tierra; hácese muy buen vino. El primer hombre que lo hizo fue un vecino que se dice Rodrigo de Araya, y así mismo fue el primero que trajo trigo a esta tierra".
¿Dónde construyó el primer molino de trigo?
En 1548, Rodrigo de Araya construyó el primer molino de Chile. Lo ubicó en la ladera suroeste del cerro Santa Lucía, que los habitantes locales llamaban Huelén. Este molino fue esencial para alimentar a los colonizadores en sus primeros años.
¿Qué hizo Rodrigo de Araya por la cría de caballos?
Rodrigo de Araya fue uno de los primeros en criar caballos en Chile. Trabajó junto a Francisco de Aguirre en esta actividad. Melipilla fue uno de los lugares principales que eligió para la cría de caballos.
La familia de Rodrigo de Araya
Rodrigo de Araya se casó en Chile con Magdalena Fernández. Ella era hermana de Alonso de Córdoba, otro explorador. Tuvieron una hija llamada Úrsula de Araya, quien se casó con Alonso Álvarez de Berrio. Rodrigo de Araya también tuvo un hijo fuera del matrimonio.
Fallecimiento
Rodrigo de Araya hizo su testamento en Santiago de Chile en 1561, el año de su muerte.