Robert Greene (escritor inglés del siglo XVI) para niños
Robert Greene (Norwich, 11 de julio de 1558 – 3 de septiembre de 1592) fue un escritor inglés muy importante. Fue dramaturgo (escribía obras de teatro), poeta, ensayista y autor de textos en prosa.
Contenido
Vida de Robert Greene
Robert Greene nació en Norwich, Inglaterra, en una familia que no era rica. Estudió en la Universidad de Cambridge, en el Colegio de San Juan, y se graduó en Artes en 1580. También obtuvo un título de maestría de la Universidad de Oxford alrededor de 1588.
En su época, se decía que Greene vivía de una manera muy particular. Fue uno de los primeros escritores en Gran Bretaña que pudo vivir solamente de lo que escribía, lo que lo convierte en el primer escritor profesional inglés. Entre 1583 y 1592, publicó más de veinticinco obras en prosa. Su gran cantidad de escritos, como folletos y tratados, muestran que necesitaba escribir constantemente para mantenerse. Su personalidad pública, que era bastante conocida, también le ayudaba a vender sus obras. Hoy en día, es difícil saber qué parte de su historia era real y qué parte era inventada por él mismo.
Alrededor de 1590, escribió su comedia más famosa, Friar Bacon and Friar Bungay. Fue tan exitosa que se representó muchas veces en Inglaterra. Esta obra es un gran ejemplo del humor especial que caracterizaba a Robert Greene.
Se cuenta que Robert Greene falleció después de una gran cena en la que comió arenques en conserva y bebió mucho vino.
Obras de Robert Greene
Los numerosos folletos de Greene, a los que llamaba coney-catching (que significa algo así como "atrapar conejos", refiriéndose a engañar a la gente), eran muy animados. Contaban historias emocionantes sobre personas que eran engañadas por criminales o estafadores que les quitaban su dinero. Aunque Greene siempre escribía estas historias como si fuera un antiguo estafador arrepentido, la gente de su tiempo no siempre creía que fuera verdad, sino que pensaban que era una forma de escribir.
Entre las obras de teatro más conocidas de Greene se encuentran:
- The Scottish History of James IV (La historia escocesa de Jacobo IV)
- Aphonsus (Alfonso)
- Friar Bacon and Friar Bungay (El fraile Bacon y el fraile Bungay), que fue su mayor éxito alrededor de 1591.
- Orlando Furioso, basada en un famoso poema italiano.
También se cree que Greene pudo haber escrito otras obras que se publicaron después de su muerte. Incluso se ha sugerido que pudo haber participado en algunas tragedias de William Shakespeare, como Titus Andronicus y Henry VI.
Robert Greene y William Shakespeare
Robert Greene tuvo una relación un poco complicada con William Shakespeare. En uno de sus folletos, llamado Greene's Groats-worth of Wit bought with a Million of Repentance, Greene hizo la primera mención conocida de Shakespeare como parte de la comunidad teatral de Londres. Lo hizo de una manera que no era muy amable.
En este folleto, Greene criticó a Shakespeare, llamándolo "Shake-scene" (que significa algo así como "el que agita la escena"). Lo describió como un actor que se atrevía a escribir obras de teatro y que copiaba ideas de otros. El texto dice:
- Es un vulgar y arribista cuervo embellecido con nuestras plumas, de corazón de tigre bajo piel de actor, y se cree capaz de alentar el verso blanco como el mejor entre nosotros, no siendo otra cosa que un don nadie que se cree el único agita-escenas del país.
Es importante saber que es posible que todo o parte de este folleto se haya escrito después de la muerte de Greene por otros escritores. Quizás querían usar su nombre y su fama para vender más historias.
Algunos expertos, como Stephen Greenblatt, han pensado que la personalidad alegre y a veces irresponsable de Greene pudo haber servido de inspiración para el personaje de Falstaff en las obras de Shakespeare.
Obras destacadas
En prosa
- Mamillia: A Mirror or Looking-glass for the Ladies of England (1583)
- Pandosto (1588)
- Menaphon (1589)
- Greene's Farewell to Folly (1591)
- A Notable Discovery of Coosnage (1591)
- A Groatsworth of Wit Bought with a Million of Repentance (1592)
Teatrales
- Friar Bacon and Friar Bungay (hacia 1590)
- The History of Orlando Furioso (hacia 1590)
- A Looking Glass for London and England (hacia 1590), escrita con Thomas Lodge
- The Scottish History of James the Fourth (hacia 1590)