robot de la enciclopedia para niños

Ritón para niños

Enciclopedia para niños

Un ritón (del griego «ῥυτόν», rhyta en plural) es un recipiente antiguo que se utilizaba para beber o para verter líquidos en ceremonias importantes, como las libaciones. Su forma fue cambiando con el tiempo, desde parecerse a un cuerno o a la cabeza de un animal, hasta ser más como un tipo de ánfora con un asa semicircular.

Archivo:Museu arqueologic de Creta25
Colección de ritones de esteatita minoica del Museo Arqueológico de Heraclión.

¿Qué significa la palabra ritón y cómo se usaba?

Archivo:Boar rhyton Louvre AO18521
Ritón con forma de cabeza de jabalí de Ugarit.

Se cree que la palabra "ritón" viene de una palabra antigua que significaba "verter". Muchos ritones tienen una boca ancha en la parte de arriba y un pequeño agujero en forma de cono en la parte de abajo, por donde salía el líquido. La idea era que se llenaba el ritón con vino o agua, se tapaba el agujero con el pulgar y luego se dejaba que el líquido fluyera directamente a la boca o al suelo durante una ceremonia.

Los expertos han encontrado que este uso se muestra en pinturas antiguas. El nombre "ritón" podría venir de la frase griega "del fluir". También se piensa que antes se les llamaba "kera", que significa "cuerno", porque muchos tenían esa forma. Aunque la palabra "ritón" no aparece en los textos más antiguos de la escritura griega (Lineal B), sí se mencionan recipientes con forma de cabeza de toro en inventarios de la antigua ciudad de Cnosos.

¿De dónde vienen los ritones?

Archivo:Museu arqueologic de Creta7
Cuerno, posiblemente para bebidas, en el Museo Arqueológico de Heraclión, Creta.

Al principio, no todos los cuernos o vasos para beber tenían un agujero en la parte de abajo. Pero cuando empezaron a hacerlos con perforaciones, también comenzaron a darles formas de cabezas de animales, como toros, caballos, ciervos o incluso perros. El líquido salía por la boca del animal.

Los ritones se han encontrado en los restos de muchas civilizaciones antiguas en el Cercano y Medio Oriente, como en Persia, desde hace miles de años. A menudo, estaban hechos con mucho detalle y podían incluir metales preciosos y piedras.

En la antigua Creta, durante la civilización minoica, eran muy comunes los ritones con forma de cabeza de toro, hechos de plata y oro. Tenían agujeros redondos para el vino, que salía por la boca del toro. Se han encontrado varios de estos en los grandes palacios.

No todos los ritones eran tan valiosos; muchos eran simplemente copas cónicas de cerámica con decoraciones sencillas.

¿Qué simbolismo tenían los ritones en Grecia?

Archivo:Rython boz
Ritón de oro del periodo aqueménida de Irán. Hallado en Ecbatana. Museo Nacional de Irán.

En la cerámica clásica de Atenas, como los vasos con figuras rojas, los ritones a menudo aparecían decorados con escenas de la mitología. Un tema común eran los sátiros, que son criaturas míticas mitad hombre y mitad cabra, relacionadas con la naturaleza y el vino. Los sátiros a menudo se representaban con ritones, lo que conectaba estos recipientes con las celebraciones y el vino.

Un escritor antiguo llamado Nono de Panópolis mencionó en su obra Dionisíacas que los sátiros usaban cuernos de buey para beber antes de que existieran las copas. Por eso, el nombre del cuerno se asoció con la mezcla del vino. Esta conexión de los sátiros con el vino y los ritones se estableció muy temprano en la cultura griega.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhyton Facts for Kids

kids search engine
Ritón para Niños. Enciclopedia Kiddle.