robot de la enciclopedia para niños

Riesgo para niños

Enciclopedia para niños

El riesgo es la posibilidad de que algo malo suceda y cause un daño. Para entender el riesgo, pensamos en dos cosas: qué tan probable es que algo peligroso ocurra (a esto lo llamamos peligro) y qué tan fácil es que nos afecte o nos cause daño si ocurre (a esto lo llamamos vulnerabilidad).

Imagina que vas en un coche. Si el coche va muy rápido, hay un mayor riesgo de que sus ocupantes sufran un daño si hay un accidente. Si el conductor maneja de forma descuidada, hay un mayor peligro de que ocurra un accidente. El riesgo es la posibilidad de que algo malo pase, mientras que el peligro es la probabilidad de que algo dañino suceda.

Archivo:Hazard T
Comúnmente, para unos esta señal es de riesgo y para otros es de peligro (porque confunden el riesgo con el peligro). Pero no es ninguna de ambas cosas. Es una señal indicadora de que en este lugar "existe un agente dañino". Para que en este lugar haya riesgo o peligro hacen falta más causas.

¿Cómo se mide el riesgo?

El riesgo se puede entender como una combinación de qué tan probable es que algo peligroso ocurra y qué tan vulnerables somos a ello. Si algo es muy probable que pase y nos puede afectar mucho, el riesgo es alto.

Para reducir el riesgo, podemos hacer dos cosas:

  • Disminuir la probabilidad de que algo malo suceda. Por ejemplo, si hay un lugar con rocas que se pueden caer, podemos poner redes para que no se caigan tan fácilmente.
  • Reducir nuestra vulnerabilidad al daño. Si las rocas se caen, podemos construir un refugio para protegernos.

A veces, solo podemos reducir la vulnerabilidad. Por ejemplo, no podemos evitar que ocurra un terremoto, pero sí podemos construir edificios más resistentes para que el daño sea menor.

¿Qué tipos de riesgos existen?

Hay muchos tipos de riesgos en nuestra vida diaria y en el mundo:

  • Riesgos en el trabajo: Son los peligros que pueden causar accidentes o problemas de salud a las personas mientras trabajan.
  • Riesgos naturales: Son los que vienen de la naturaleza, como:
  • Riesgos económicos: Son los que tienen que ver con el dinero, como la posibilidad de perder dinero en inversiones o que una empresa no gane lo suficiente.
  • Riesgos de salud: Son los que afectan nuestra salud, como contraer una enfermedad o una epidemia.
  • Riesgos físicos: Son los que tienen que ver con peligros en el ambiente, como ruidos muy fuertes o temperaturas extremas.
  • Riesgos químicos: Son los que se relacionan con sustancias químicas que pueden ser dañinas.
  • Riesgos sociales: Son los que afectan cómo nos sentimos o nos relacionamos con los demás, como el estrés o la presión.

¿Cómo se clasifican los riesgos?

Los riesgos se pueden clasificar según su nivel:

  • Riesgo alto: Cuando la posibilidad de daño es muy grande.
  • Riesgo medio: Cuando la posibilidad de daño es moderada.
  • Riesgo bajo: Cuando la posibilidad de daño es pequeña.

¿Qué es la valoración del riesgo?

La valoración del riesgo es el proceso de identificar y estudiar los peligros para entender qué tan probable es que ocurran y qué tan graves podrían ser sus consecuencias. El objetivo es reducir la posibilidad de que algo malo suceda.

Un modelo importante para entender el riesgo, especialmente en el comportamiento, es el "Modelo de Triple Riesgo". Este modelo considera tres tipos de factores que pueden influir en la posibilidad de que ocurra un comportamiento dañino:

  1. Factores personales: Son características de la persona, como si es impulsiva o si le cuesta controlar sus emociones. También incluye la capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás (empatía).
  2. Apoyo social: Se refiere al tipo de relaciones que tiene una persona, como si tiene una familia que la apoya o amigos que la animan a hacer cosas positivas.
  3. Oportunidades: Son las situaciones o el ambiente que pueden facilitar que algo dañino ocurra.

Este modelo sugiere que la combinación de los factores personales y el apoyo social puede influir en la motivación de una persona.

Riesgo y las compañías de seguros

Para una compañía de seguros, un riesgo es la posibilidad de que ocurra un evento futuro e incierto que cause un daño. Las compañías de seguros estudian los riesgos para saber cuánto cobrar por sus servicios. Para analizar un riesgo, consideran dos cosas:

  • Frecuencia: Cuántas veces ocurre un evento en un período de tiempo.
  • Intensidad: Qué tan grande es el daño cuando ocurre el evento.

¿Cuál es la diferencia entre "riesgo" y "amenaza"?

Una amenaza es la causa de un riesgo. Es algo que tiene el potencial de causar daño a personas o cosas. Por ejemplo, un rayo es una amenaza porque puede causar un incendio. El riesgo es la posibilidad de que ese rayo cause un incendio y el daño que podría provocar.

En el mundo de la seguridad informática, las amenazas pueden ser ataques intencionados (como los de los crackers) o eventos accidentales e impredecibles (como un fallo del sistema). La amenaza es la causa, y el riesgo es la posibilidad de que esa causa genere un daño.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Danger Facts for Kids

  • Compensación de riesgos
  • Condiciones de trabajo
  • Factor de riesgo en sanidad
  • Evaluación probabilística del riesgo
kids search engine
Riesgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.