robot de la enciclopedia para niños

Revolución agraria para niños

Enciclopedia para niños

Una revolución agrícola se refiere a un período de grandes cambios en la forma en que las personas cultivan alimentos y crían animales. Estos cambios suelen llevar a una mayor producción de comida y tienen un gran impacto en la sociedad. A lo largo de la historia, ha habido varias de estas revoluciones importantes.

¿Qué es una Revolución Agrícola?

Una revolución agrícola es un momento en la historia donde la agricultura cambia de manera significativa. Esto puede incluir nuevas herramientas, técnicas de cultivo o la introducción de nuevos tipos de plantas y animales. Estos avances permiten producir más comida, lo que a su vez puede llevar a un aumento de la población y al desarrollo de nuevas formas de vida.

Tipos de Revoluciones Agrícolas

A lo largo de la historia, se han identificado varios momentos clave que se consideran revoluciones agrícolas:

La Revolución Neolítica: Los Primeros Agricultores

La revolución neolítica fue el primer gran cambio en la historia de la agricultura. Ocurrió hace miles de años, durante el período Neolítico. Antes de esto, los humanos eran cazadores y recolectores, moviéndose de un lugar a otro para encontrar comida. Con esta revolución, las personas aprendieron a cultivar plantas y a domesticar animales. Esto les permitió establecerse en un solo lugar y construir los primeros pueblos y ciudades. Fue un paso enorme para la humanidad.

La Revolución Agrícola del Islam Medieval

Entre los siglos VIII y XIII, hubo un período de grandes avances en la agricultura en el mundo islámico. A esto se le llama la revolución agrícola del islam medieval. Se introdujeron nuevos cultivos, como el arroz, la caña de azúcar y los cítricos, que venían de Asia. También se mejoraron las técnicas de riego y se escribieron muchos libros sobre agricultura. Estos avances ayudaron a que las ciudades crecieran y la economía floreciera en esa región.

La Expansión Agrícola Feudal en Europa

En Europa occidental, entre los siglos XI y XIII, hubo un período de crecimiento agrícola conocido como la expansión agrícola feudal. Durante este tiempo, el clima era más cálido, lo que ayudó a los cultivos. Se usaron nuevas herramientas, como el arado pesado, y se mejoraron las técnicas de cultivo, como la rotación de cultivos. Esto llevó a una mayor producción de alimentos, lo que permitió que la población europea creciera y que se desarrollaran más pueblos y ciudades.

La Revolución Agrícola Británica

Entre los siglos XVIII y XIX, Gran Bretaña experimentó una revolución agrícola muy importante. Se introdujeron nuevas técnicas de cultivo, como la rotación de cultivos de cuatro campos, y se mejoraron las razas de ganado. También se inventaron nuevas máquinas agrícolas, como la sembradora. Estos cambios hicieron que la agricultura fuera mucho más eficiente y produjo suficiente comida para alimentar a la creciente población durante la Revolución Industrial.

La Revolución Verde: La Agricultura Moderna

La revolución verde comenzó a mediados del siglo XX, alrededor de 1943. Fue un esfuerzo global para aumentar la producción de alimentos, especialmente en países en desarrollo. Se lograron grandes avances en la creación de nuevas variedades de semillas de alto rendimiento, el uso de fertilizantes y pesticidas, y la mejora de los sistemas de riego. Esto permitió que muchos países produjeran mucha más comida y ayudó a evitar la escasez de alimentos en varias partes del mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agricultural revolution Facts for Kids

kids search engine
Revolución agraria para Niños. Enciclopedia Kiddle.