robot de la enciclopedia para niños

Normativa para niños

Enciclopedia para niños

La normatividad o normativa se refiere a las reglas y acuerdos que nos ayudan a vivir juntos en sociedad. Son como las instrucciones que nos dicen cómo debemos comportarnos para que todo funcione bien. Estas reglas pueden venir de diferentes lugares y tienen distintos propósitos.

Existen varios tipos de normas que guían nuestras acciones:

  • Normas legales: Son las leyes y reglamentos que crea un gobierno. Son obligatorias para todos y si no las seguimos, puede haber consecuencias. Por ejemplo, las leyes de tránsito que nos dicen cómo conducir o las reglas que protegen el medio ambiente.
  • Normas morales: Son las ideas sobre lo que está bien y lo que está mal, que cada persona desarrolla en su interior. Nos ayudan a ser mejores personas y a actuar con respeto hacia los demás. Por ejemplo, decir la verdad o ayudar a alguien que lo necesita.
  • Normas religiosas: Son las reglas y principios que provienen de una fe o creencia. Guían la vida de las personas que siguen esa religión y buscan una conexión con lo espiritual.
  • Normas sociales: Son las reglas no escritas que la mayoría de la gente en una sociedad sigue. Nos ayudan a interactuar de forma educada y a llevarnos bien. Por ejemplo, esperar tu turno o saludar a tus vecinos.

Las normas morales y religiosas suelen ser decisiones personales, aunque influyen en cómo nos relacionamos con los demás. Las normas legales, en cambio, son externas y obligatorias para todos en un país o comunidad.

¿De dónde vienen las normas legales?

Las normas legales pueden tener diferentes orígenes:

  • Leyes del parlamento: Son creadas por los representantes que elegimos en el gobierno.
  • Decisiones de jueces: A veces, las sentencias de los tribunales establecen formas de interpretar las leyes.
  • Acuerdos y costumbres: Algunas normas nacen de acuerdos entre personas o de prácticas que se han repetido por mucho tiempo y se aceptan como válidas.
  • Reglas de la administración: Son las normas que crean las instituciones del gobierno para organizar sus servicios.

Todas estas normas legales nos dan derechos (cosas que podemos hacer o exigir) y nos ponen obligaciones (cosas que debemos hacer).

¿Por qué son importantes las normas?

Las normas son muy importantes porque:

  • Crean orden: Ayudan a que la sociedad funcione de manera organizada y predecible.
  • Protegen a las personas: Aseguran que todos sean tratados de forma justa y que sus derechos sean respetados.
  • Fomentan la convivencia: Nos permiten vivir juntos en paz, sabiendo qué esperar de los demás y cómo comportarnos.

Una norma es un acuerdo social que se vuelve obligatorio para las personas. Algunas normas tienen más fuerza que otras, como las leyes principales de un país (su Constitución), que son la base de todas las demás.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Normativity Facts for Kids

kids search engine
Normativa para Niños. Enciclopedia Kiddle.