robot de la enciclopedia para niños

Redirección de puertos para niños

Enciclopedia para niños

La redirección de puertos es como tener un sistema de correo muy inteligente en tu casa. Imagina que tu casa (tu red local) tiene muchas habitaciones (computadoras) y una sola puerta principal (tu router con NAT). Cuando alguien de fuera (Internet) quiere enviar un paquete a una habitación específica, la redirección de puertos le dice a la puerta principal exactamente a qué habitación debe ir ese paquete.

Esta técnica permite que computadoras de fuera de tu red, como las que están en Internet, puedan conectarse a una computadora específica dentro de tu red local. Es muy útil para que ciertos programas o juegos funcionen correctamente.

Por ejemplo:

  • Si quieres transmitir música en vivo (streaming) desde tu computadora, la redirección de puertos puede enviar las solicitudes al programa correcto en tu máquina.
  • Si juegas a un videojuego en línea con amigos, la redirección de puertos ayuda a que las conexiones de tus amigos lleguen a tu consola o PC de juego.

Las computadoras con sistemas operativos como Linux, BSD o Mac OS X tienen herramientas especiales para hacer esto, como `iptables` o `ipfw`, que son como los "guardias" que dirigen el tráfico de red.

Tipos de redirección de puertos: ¿Cómo funciona?

La redirección de puertos puede hacerse de varias maneras, especialmente cuando se usa una conexión segura llamada SSH (Secure Shell). SSH permite enviar información de forma segura y cifrada, como si fuera un túnel secreto. Este "tunelado de puertos" ayuda a que la información viaje de un lugar a otro de forma protegida.

Imagina que tienes una llamada telefónica y un intermediario que la recibe y la envía a su destino final. Así funciona un túnel SSH. Hay tres tipos principales de túneles SSH: local, remoto y dinámico. La diferencia principal es la dirección en la que se establece la conexión.

Redirección local de puertos: Conectando desde tu equipo

La redirección local de puertos te permite conectar tu propia computadora (la máquina local) a otra computadora lejana a través de un puerto específico. Es como si abrieras una puerta especial en tu computadora que te lleva directamente a un servicio en otra máquina.

Por ejemplo, podrías configurar tu computadora para que, cuando intentes acceder a una dirección local (como `localhost:8080`), en realidad te conecte a una página web en Internet, como la de Debian.org. Tu computadora abre un puerto (el 8080 en este caso) y todo lo que envíes a ese puerto se redirige al sitio web que especificaste.

Puedes incluso abrir varias de estas "puertas" locales al mismo tiempo, cada una apuntando a un destino diferente.

Redirección remota de puertos: Abriendo una puerta en otro lugar

La redirección remota de puertos funciona al revés que la local. En este caso, se abre un puerto en la computadora a la que te conectas (el servidor SSH), y ese puerto apunta a una dirección específica. Es como si le pidieras a un amigo que abra una puerta en su casa para que tú puedas acceder a algo desde allí.

Este método se usa a menudo para permitir que servicios que normalmente no serían accesibles desde fuera de una red puedan serlo, o para conectar sistemas de forma más flexible. Por ejemplo, podrías configurar el servidor para que el puerto 8080 en él te conecte a una página web específica.

También es común usarlo para que el servidor SSH se conecte de vuelta a tu propia máquina. Así, si estás en una red y quieres acceder a un servicio en tu computadora de casa, el servidor SSH puede hacer esa conexión por ti.

Redirección dinámica de puertos: Un camino flexible

Un túnel dinámico convierte el servidor SSH en un tipo especial de intermediario llamado servidor proxy SOCKS. Esto es muy útil porque permite que cualquier programa en tu computadora (como un navegador web) use este "camino" seguro para conectarse a cualquier sitio en Internet.

A diferencia de los túneles locales o remotos, donde el puerto siempre apunta a una dirección fija, en un túnel dinámico, el puerto en el servidor SSH puede redirigir la conexión a cualquier dirección que el programa cliente solicite. Es como tener un guía que te lleva a donde quieras ir, no solo a un lugar predefinido.

Además, puedes usar una opción para comprimir los datos que viajan por este túnel. Esto puede hacer que la navegación web sea más rápida, especialmente con texto, aunque podría ser más lento para archivos grandes.

Es posible combinar estos tipos de redirección en una sola conexión SSH, lo que te da mucha flexibilidad para manejar tus conexiones de red.

Advertencias sobre la redirección de puertos

Aunque la redirección de puertos es muy útil, hay algunas cosas importantes que debes saber:

  • El router necesita saber cómo enviar los paquetes que llegan a un puerto redirigido y cómo reescribirlos para que la computadora de destino pueda responder correctamente.
  • A veces, la computadora de destino dentro de tu red no verá la dirección real de quien envió los paquetes desde Internet, sino que parecerá que los paquetes vienen directamente del router.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Port forwarding Facts for Kids

kids search engine
Redirección de puertos para Niños. Enciclopedia Kiddle.