robot de la enciclopedia para niños

Reciclaje de pilas y baterías para niños

Enciclopedia para niños

El reciclaje de pilas y baterías es una actividad muy importante que busca reducir la cantidad de pilas y baterías que tiramos a la basura. Estos objetos contienen diferentes metales y químicos que pueden ser dañinos para el ambiente si no se manejan correctamente.

Cuando las pilas y baterías se agotan y las tiramos con la basura común, pueden terminar en vertederos. Allí, los metales y químicos tóxicos pueden liberarse al suelo y al agua, especialmente cuando llueve. También pueden contaminar el aire si la basura se quema. Por eso, reciclarlas es clave para proteger nuestro planeta.

Tipos de pilas y baterías que se pueden reciclar

Archivo:Batterierecycling
Barril con baterías para el reciclaje.

La mayoría de las pilas y baterías se pueden reciclar. Algunas son más fáciles de reciclar que otras. Por ejemplo, las baterías de plomo y ácido se reciclan casi en un 90%. Las pilas de botón también son muy importantes de reciclar debido a su valor y a los materiales que contienen. Otros tipos, como las pilas alcalinas y las recargables, también se pueden reciclar.

Baterías de plomo y ácido

Estas baterías se encuentran en coches, carritos de golf, sistemas de energía de respaldo y maquinaria industrial. Pueden ser de diferentes tipos, pero todas contienen plomo. Para reciclarlas, se trituran, se neutraliza su ácido y se separan los plásticos del plomo. Los materiales que se recuperan se usan para fabricar nuevas baterías y otros productos.

Pilas de óxido de plata

Las pilas de óxido de plata se usan en relojes, juguetes y aparatos médicos. Contienen una pequeña cantidad de mercurio. En muchos lugares, existen leyes que regulan cómo se deben manejar y desechar estas pilas para evitar que el mercurio llegue al ambiente. Estas pilas se pueden reciclar para recuperar el mercurio.

¿Cuánto tardan en desaparecer las pilas?

Las pilas tardan más de 1000 años en desaparecer por completo. Contienen elementos que son muy contaminantes y no se descomponen fácilmente. Algunos de estos elementos son el mercurio, zinc, cromo, arsénico, plomo y cadmio. Aunque empiezan a degradarse después de unos 50 años, siguen siendo dañinos por más de mil años.

Cuando las pilas se desechan, sus componentes se oxidan con el tiempo. Esto daña la carcasa de la pila y libera sus sustancias tóxicas al suelo y al agua. Los incendios en los basureros o la quema de basura también liberan estos contaminantes al aire.

Reciclaje de pilas y baterías en diferentes lugares

Europa

Reino Unido

Archivo:Recycling lead in a lead-acid battery recovery facility
Reciclaje del plomo procedente de baterías.

En el Reino Unido, puedes reciclar pilas y baterías domésticas en puntos de reciclaje especiales. También hay contenedores en centros comerciales.

Desde 2009, una ley europea exige que los fabricantes paguen por la recogida, el tratamiento y el reciclaje de sus productos. Esto significa que las empresas son responsables de lo que producen.

A partir de 2010, las tiendas que venden más de 32 kilogramos de pilas al año (como un paquete de 4 pilas AA al día) deben ofrecer lugares para reciclarlas. Algunas tiendas grandes como Argos, Homebase, B&Q y Tesco también recogen pilas.

Incluso existe un programa en el Reino Unido que permite enviar pilas domésticas por correo de forma gratuita a las instalaciones de reciclaje.

Latinoamérica

México

En México, una empresa llamada Sistemas de Tratamiento Ambiental (SITRASA) S.A. de C.V. obtuvo en 2006 la autorización para tratar pilas alcalinas. Esta empresa es la primera en Latinoamérica capaz de recuperar materiales de las pilas alcalinas.

El proceso de reciclaje consiste en triturar las pilas hasta convertirlas en polvo. De esta manera, se recupera el 100% de los materiales, como metales (25%), zinc/manganeso (25%) y carbón (50%). Este proceso genera muy poca contaminación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battery recycling Facts for Kids

kids search engine
Reciclaje de pilas y baterías para Niños. Enciclopedia Kiddle.