robot de la enciclopedia para niños

R. G. Bhandarkar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
R. G. Bhandarkar
Ramkrishna Gopal Bhandarkar.jpg
Información personal
Nombre nativo Rāmakṛṣṇa Gopāla Bhāndārkara
Nacimiento 6 de julio de 1837
ciudad de Malván,
distrito de Sindhudurg,
Majarastra,
Raj británico (India)
Fallecimiento 24 de agosto de 1925
ciudad de Bombay,
Majarastra,
Raj británico (India)
Nacionalidad súbdito británico
Religión hinduismo
Familia
Hijos Devadatta Ramakrishna Bhandarkar (1875-1950), arqueólogo
Educación
Educado en Universidad de Bombay
Posgrado Universidad de Bombay y Universidad de Gotinga
Información profesional
Ocupación Autor e historiador
Área Estudios orientales
Miembro de Academia de Ciencias de la Unión Soviética
Distinciones
  • Caballero Comandante de la Orden del Imperio Indio
Firma
R G Bhandarkar's Signature on Letter.jpg

Ramakrishna Gopal Bhandarkar (nacido el 6 de julio de 1837 en Malvan, India, y fallecido el 24 de agosto de 1925 en Bombay) fue un importante estudioso y un gran impulsor de cambios sociales en la India. Se le conoce por sus investigaciones sobre la historia y las culturas de Oriente.

R. G. Bhandarkar: Un Gran Pensador y Reformador

Ramakrishna Gopal Bhandarkar fue una figura muy destacada en la India. Dedicó su vida al estudio y a mejorar la sociedad. Sus ideas y acciones ayudaron a transformar muchas costumbres de su tiempo.

Sus Primeros Años y Estudios

Bhandarkar nació en la localidad de Malvan, en el estado de Maharashtra. Sus primeros estudios los realizó en Ratnagiri.

En 1853, ingresó en el Elphinstone College, una institución británica en Bombay. Fue uno de los primeros estudiantes en graduarse de la Universidad de Bombay en 1862. Al año siguiente, en 1863, obtuvo su maestría en la misma universidad. Más tarde, en 1885, recibió un doctorado de la Universidad de Gotinga en Alemania.

Su Carrera como Profesor e Investigador

A lo largo de su carrera, Bhandarkar fue profesor en el Elphinstone College y en el Deccan College. Siempre estuvo muy involucrado en la investigación y la escritura. En 1894, se retiró como vicerrector de la Universidad de Bombay.

Participó en importantes encuentros internacionales sobre Estudios Orientales. En 1874, asistió a una conferencia en Londres, Reino Unido. En 1886, contribuyó con valiosas ideas en otra conferencia en Viena.

¿Qué Aportó a los Estudios Orientales?

Bhandarkar ayudó a reconstruir la historia política de la región del Decán. También investigó sobre las antiguas creencias y tradiciones de la India. Sus estudios fueron muy importantes para entender el pasado de su país.

Su Trabajo como Reformador Social

Desde joven, Bhandarkar se interesó por las ideas de cambio social. En 1853, se unió a un grupo llamado Paramhansa Sabha. Este grupo buscaba promover ideas más abiertas y modernas en la sociedad. Al principio, se reunían en secreto para evitar problemas con las autoridades británicas.

¿Qué Cambios Impulsó?

Inspirados por otros pensadores, los miembros del grupo decidieron actuar públicamente en 1866. Se comprometieron a impulsar varias reformas importantes:

  • Criticar el antiguo sistema de divisiones sociales.
  • Apoyar que las viudas pudieran volver a casarse.
  • Fomentar que las mujeres tuvieran acceso a la educación.
  • Luchar contra la costumbre de los matrimonios a edades muy tempranas.

Los miembros de este grupo creían que para lograr cambios sociales, primero debían reformar algunas ideas religiosas. Así, en 1867, formaron el Prarthana Samaj, un movimiento que buscaba una forma de practicar el hinduismo más abierta y moderna.

Un Ejemplo de sus Ideas

Bhandarkar no solo hablaba de reformas, sino que las ponía en práctica en su propia vida. A pesar de la oposición de algunas personas con ideas más tradicionales, él se aseguró de que sus hijas se casaran solo cuando fueran mayores y pudieran elegir a sus parejas. También pagó la educación de sus hijas y nietas, incluso la universitaria.

Además, apoyó a su hija viuda para que pudiera rehacer su vida y volver a casarse. En esa época, estas acciones eran muy valientes y generaban mucha resistencia.

Reconocimientos y Legado

En 1911, el Imperio británico le otorgó el título de caballero por sus importantes contribuciones.

En 1913, cuando cumplió 80 años, se creó en su honor el Instituto de Investigación Oriental Bhandarkar en Pune. Este instituto es hoy reconocido a nivel mundial por sus estudios sobre las culturas de Oriente.

kids search engine
R. G. Bhandarkar para Niños. Enciclopedia Kiddle.