Rafael Torromé para niños
Rafael Torromé y Ros (nacido en Aragón en 1861 y fallecido en Madrid en 1924) fue un escritor muy conocido en su época.
Contenido
¿Quién fue Rafael Torromé y Ros?
Rafael Torromé y Ros nació en la región de Aragón en 1861. Cuando era muy joven, su familia se mudó a Valencia. A lo largo de su vida, se dedicó a la escritura y al periodismo, dejando una huella importante en la literatura española.
Su trabajo como periodista y escritor
Rafael Torromé fue un escritor muy activo. Trabajó como redactor en varios periódicos y revistas importantes de su tiempo, como El Cronista, Biblioteca Reformista (en 1885), La Opinión (en 1891) y El Imparcial.
Además de su trabajo como redactor, colaboró con muchas otras publicaciones. Entre ellas se encuentran revistas para niños como La Niñez y El Mundo de los Niños, y otras revistas populares como Madrid Cómico, Blanco y Negro, La Ilustración Española y Americana, La España Moderna, El Magisterio Español, Pluma y Lápiz e Iris. A veces, usaba el seudónimo «Espolín» para firmar sus escritos.

Obras destacadas de Rafael Torromé
Rafael Torromé escribió varias obras de teatro y libros. Algunas de sus obras de teatro más conocidas son La Fiebre del día, que fue muy aplaudida, El sentido común y La dote, una comedia de 1891.
También publicó varios libros de cuentos y poesías, como:
- Cuentos del maestro (1906)
- El triunfo de la templanza (1906)
- Escenas infantiles (1907)
- Aventuras de Alfeñique (1907)
- La Venganza del mar (1907)
- Cuentos de cuentos (1907)
- En busca de la Fortuna (1907)
- La Vida interna (un libro de poesías de 1912)
Su labor como inspector de enseñanza
Además de su carrera como escritor, Rafael Torromé también trabajó como inspector de primera enseñanza. Desempeñó este importante cargo en las ciudades de Toledo y Madrid, contribuyendo a la educación de los niños de su época.
Rafael Torromé falleció en Madrid en el año 1924.