robot de la enciclopedia para niños

Radiofaro para niños

Enciclopedia para niños

Un radiofaro es una estación especial de radio que envía señales de forma automática y continua. Estas señales son como una guía invisible que ayuda a los pilotos de aviones y a los capitanes de barcos a saber dónde están y hacia dónde deben ir.

Tipos de Radiofaros

Existen dos tipos principales de radiofaros que se usan para la navegación:

¿Qué es un NDB?

Archivo:NDB Homing
Esquema de navegación usando un NDB.

El NDB (que significa Baliza No Direccional) es el tipo de radiofaro más antiguo y sencillo. Funciona como una emisora de radio que envía una señal constante en una frecuencia específica. Esta señal puede ser captada desde cualquier dirección.

Los aviones tienen un instrumento llamado ADF (Buscador Automático de Dirección). El piloto elige la frecuencia del NDB que quiere usar, y una aguja en el instrumento le muestra en qué dirección se encuentra el radiofaro.

Los NDB se encuentran a menudo cerca de los aeropuertos. Son muy útiles para los pilotos, especialmente cuando hay poca visibilidad, ya que les ayudan a acercarse y aterrizar de forma segura. La señal de un NDB viaja en una frecuencia media y puede alcanzar unos 50 kilómetros.

¿Cómo funciona un VOR?

Archivo:D-VOR PEK
Un radiofaro VOR en Pekín.

El VOR (que significa Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia) es un tipo de radiofaro más moderno y avanzado. A diferencia del NDB, el VOR envía dos tipos de señales al mismo tiempo. Una señal es fija, como la del NDB, y la otra es una señal que gira rápidamente en todas las direcciones (360 grados).

El instrumento VOR en el avión recibe estas dos señales. Una vez que el piloto selecciona la frecuencia correcta, el VOR no solo le dice en qué dirección está el radiofaro, sino también en qué "radial" está volando el avión. Un radial es como una línea imaginaria que sale del VOR en una dirección específica, medida en grados.

Esto permite a los pilotos volar con mucha precisión, lo cual es muy importante en las rutas aéreas modernas. La señal de un VOR viaja en muy alta frecuencia (VHF) y puede alcanzar unos 140 kilómetros.

VOR con Medidor de Distancia (DME)

Muchos VOR tienen un sistema adicional llamado DME (Equipo Medidor de Distancia). Si el avión también tiene este sistema, el piloto puede saber la distancia exacta desde el avión hasta el VOR. Esta información es muy valiosa para la navegación. El avión calcula la distancia comparando las dos señales de radio que recibe del VOR. Cuando un VOR incluye el DME, se le llama VOR/DME. También existen estaciones que solo son DME y solo sirven para medir la distancia.

VOR de Uso Militar (VORTAC)

Algunos VOR que usa la aviación civil también son utilizados por los militares. A estos se les llama VORTAC. La parte "TAC" se refiere a "Táctico".

Uso de NDB y VOR en la Navegación

Tanto los NDB como los VOR son útiles para volar hacia ellos o para alejarse de ellos. También se pueden usar para determinar la posición exacta de un avión. Esto se logra al encontrar el punto donde se cruzan las direcciones de dos o más radiofaros.

Aunque estos sistemas de radiofaro todavía se usan mucho en todo el mundo, se espera que su uso disminuya en el futuro. Esto se debe a la aparición del sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global), que usa señales de satélites para conocer la posición de un avión con mucha exactitud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Electric beacon Facts for Kids

  • Radioayuda
  • Instrumentos de vuelo
kids search engine
Radiofaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.