Río del Medio (Penitente) para niños
Datos para niños Río del Medio |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Gallegos | |
Nacimiento | Cerro La Campana | |
Desembocadura | Río Penitente | |
Coordenadas | 52°18′45″S 71°34′32″O / -52.3125, -71.575555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena | |
Mapa de localización | ||
Cuenca 126 del inventario de cuencas de Chile. | ||
El río del Medio es un río que se encuentra en Chile. Nace en los pantanos que están al pie de los cerros Rogers y Grueso. Este río fluye por un valle que mide entre 100 y 200 metros de ancho.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Río del Medio?
El río del Medio se ubica en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el sur de Chile. Es parte de la Cuenca del río Gallegos, una importante zona de ríos en la región.
¿Cuál es el recorrido del Río del Medio?
El río del Medio comienza su viaje en los cerros Rogers y Grueso. Desde allí, se dirige hacia el noreste. A lo largo de su camino, recibe agua de muchos arroyos pequeños. Algunos de estos arroyos pasan por bosques y otros por zonas más abiertas.
Finalmente, el río del Medio desemboca en el Río Penitente. Esto ocurre en la orilla sur del río de Las Vegas Malas, que es parte del Penitente.
Características del valle del río
El valle por donde corre el río del Medio es bastante amplio. Mide entre 100 y 200 metros de ancho. El terreno es firme y tiene zonas con mucha vegetación. Estas áreas son conocidas como "vegas", que son praderas muy buenas para el pastoreo.
Historia del Río del Medio
Un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el río del Medio en su libro Diccionario jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el río nace en la cordillera Vidal. También señaló que el río tiene un cauce de unos 20 metros de ancho. La profundidad del agua es de aproximadamente medio metro.
Galería de imágenes
-
El río del Medio, el río Rubens, el río Zurdo y el río Penitente en un mapa de Luis Risopatrón elaborado en 1910.
Ver también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile