robot de la enciclopedia para niños

Río Témpanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Témpanos
Río témpanos, laguna San Rafael y río San Tadeo.png
Desde el norte (arriba) llega el canal Moraleda que termina en el fiordo Elefantes. A su extremo oeste llega desde el sur el río Témpanos, que aparece con una no tan delgada línea que sale desde la laguna San Rafael. Ver imagen completa en Foto satelital.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Témpanos
Nacimiento Laguna San Rafael
Desembocadura Estero Elefantes
Coordenadas 46°32′08″S 73°54′54″O / -46.535555555556, -73.915
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
Longitud 10 km
(Sub)Cuenca nr. 114-40
Mapa de localización
El ítem 114 del inventario nacional de cuencas de Chile, que contiene la península de Taitao y los drenajes al norte, sur y oeste de los Campos de Hielo Norte.

El río Témpanos es un río corto que nace en la laguna San Rafael, en la Región de Aysén, Chile. Fluye hacia el norte y desemboca en el estero Elefantes. Este estero, más al norte, se une al canal Moraleda.

¿Dónde se encuentra el río Témpanos?

El río Témpanos comienza en el lado norte de la laguna San Rafael. Desde allí, recorre unos 10 kilómetros hacia el norte. Su viaje termina cuando llega al fiordo Elefantes. Este fiordo está en el extremo sur del canal Moraleda.

El río tiene un ancho de unos 300 metros y una profundidad de 8 a 15 metros. Su corriente es fuerte y arrastra constantemente los témpanos (trozos de hielo) que se desprenden de la laguna San Rafael. Estos témpanos ayudan a mantener el río limpio y profundo. Las embarcaciones pequeñas pueden navegar por él, pero siempre con mucho cuidado.

¿Cómo influye el mar en el río Témpanos?

El lecho del río Témpanos está muy cerca del nivel del mar. Esto significa que las mareas del océano pueden entrar en el río. Las mareas incluso llegan hasta la laguna San Rafael. Por esta razón, el nivel del agua del río y de la laguna cambia según las mareas.

¿Qué importancia tuvo el río Témpanos para los viajeros?

El río Témpanos fue una ruta muy importante en el pasado. Era el camino preferido para las canoas y las dalcas (embarcaciones tradicionales) que viajaban desde el canal Moraleda hacia el canal Messier.

Los viajeros navegaban por el canal Moraleda y luego subían por el río Témpanos. Después de cruzar la laguna San Rafael en canoa, debían cargar sus embarcaciones. Las llevaban a cuestas por una distancia de unos 2 kilómetros. Este tramo se conocía como el "desecho" del istmo de Taitao. Al final de este camino, llegaban al río Negro o al río Lucac, que forman el río San Tadeo. Desde allí, podían seguir su viaje hacia el sur en sus embarcaciones.

Galería de imágenes

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Témpanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.