Río Motu para niños
El río Motu es un río importante que se encuentra en la parte noreste de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Es conocido por sus paisajes naturales y por ser un lugar ideal para la aventura.
Datos para niños Motu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca de Motu | |
Nacimiento | Parque nacional de Te Urewera | |
Desembocadura | Bay of Plenty Océano Pacífico | |
Coordenadas | 37°51′21″S 177°35′26″E / -37.85585, 177.59065 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Gisbourne Región de Bay of Plenty |
|
Subdivisión | Distrito de Gisbourne Región de Opotiki |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 93 km | |
Superficie de cuenca | 1393 km² | |
Altitud | Nacimiento: 650 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Motu?
El Viaje del Río desde las Montañas al Mar
El río Motu nace en las laderas del Parque nacional de Te Urewera, un lugar con mucha naturaleza. Desde allí, el río viaja hacia el este, pasando por pequeños pueblos como Matawai y Motu. Luego, atraviesa una zona de montañas muy empinadas y cubiertas de selva tropical, donde casi no vive gente.
Finalmente, el río Motu desemboca en la Bay of Plenty (Bahía de la Abundancia), que forma parte del Océano Pacífico. Esto ocurre a unos 32 kilómetros al norte de la ciudad de Opotiki. A lo largo de su recorrido, el río recibe agua de varios arroyos y ríos más pequeños que se unen a él.
El río Motu tiene una longitud de 93 kilómetros. Su cuenca, que es toda la tierra de donde recoge agua, abarca una superficie de 1393 kilómetros cuadrados. Nace a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar y llega al océano a 0 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué Peces se Pueden Encontrar en el Río Motu?
La Pesca de Truchas en el Motu
En las partes media y alta del río Motu, hay una buena cantidad de truchas comunes. Estas truchas suelen pesar entre 1 y 2 kilogramos.
Para los que les gusta pescar, hay algunas reglas importantes. No hay un límite de tamaño para las truchas que se pueden pescar. Sin embargo, en la parte alta del río, solo se pueden pescar un máximo de dos truchas por persona. Además, no está permitido usar cebo para pescarlas en esa zona.
Momentos Importantes en la Historia del Río Motu
Eventos Clave en la Protección y Estudio del Río
A lo largo de los años, el río Motu ha sido protagonista de varios momentos importantes:
- En agosto de 1965, se decidió no seguir adelante con los planes para construir centrales hidroeléctricas en el río, al menos por un tiempo. Esto significó que el río se mantendría en su estado natural.
- En 1984, el río Motu fue el primer río en Nueva Zelanda en ser protegido por una Orden Nacional de Conservación de Agua. Esto es una ley especial que ayuda a cuidar el río y sus recursos naturales.
- En 2009, se realizó un estudio para controlar la calidad del agua del río. Esto fue importante porque se estaba desarrollando una nueva zona de producción de leche en la cuenca del Motu, y era necesario asegurar que el agua se mantuviera limpia.
¿Qué Actividades de Aventura se Pueden Hacer en el Río Motu?
Diversión y Deporte en la Naturaleza
El río Motu es muy popular para el turismo de aventura. Muchas personas disfrutan de actividades como:
- Piragüismo: Navegar en canoas o kayaks por sus aguas.
- Jet boating: Recorrer el río en lanchas rápidas.
- Rafting: Descender los rápidos en balsas inflables.
Además, se han creado dos rutas para bicicletas que pasan cerca del río. Estas rutas van desde Gisborne hasta Opotiki, pasando por Matawai y Motu, lo que permite a los ciclistas disfrutar de los hermosos paisajes del río.
Véase también
En inglés: Mōtū River Facts for Kids