Río Huemules (Steffen) para niños
Datos para niños Río Huemules |
||
---|---|---|
![]() Nacimiento del río Huemules en el glaciar Steffen.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Huemules | |
Nacimiento | Campo de hielo Patagónico Norte | |
Desembocadura | Estero Steffen | |
Coordenadas | 47°37′38″S 73°40′21″O / -47.627222222222, -73.6725 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 8 kilómetros | |
(Sub)Cuenca nr. | 114-80 | |
Mapa de localización | ||
El ítem 114 del inventario de cuencas de Chile incluye numerosas cuencas hidrográficas independientes en la Región de Aysén. | ||
El río Huemules es un río que se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en Chile. Nace de los hielos que se derriten en la parte sur del Campo de Hielo Patagónico Norte. Luego, sus aguas fluyen hasta el estero Steffen, que es parte del canal Martínez. La zona por donde corre este río se conoce como la cuenca del río Huemules. Al este, esta cuenca está cerca de la parte baja de la cuenca del río Baker.
Es importante no confundir este río con el Río Huemules (Tres Cruces), que es otro río con un nombre similar.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Huemules?
El río Huemules tiene una longitud de 8 kilómetros. Su recorrido comienza en un glaciar y se dirige hacia el sur y luego hacia el sureste. Atraviesa un valle de unos 2 a 3 kilómetros de ancho, rodeado de bosques densos. El río se divide en varios brazos y fluye muy rápido sobre un lecho de barro.
¿Cómo es el caudal del río Huemules?
El río Huemules se alimenta del deshielo del Glaciar Steffen. Debido a esto, el valle del río puede sufrir inundaciones de vez en cuando. Estas inundaciones ocurren cuando una gran cantidad de agua de los glaciares se derrite rápidamente.
Historia del río Huemules
En 1924, Luis Risopatrón describió el río Huemules en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él mencionó que el río tiene aguas de color lechoso y una temperatura de unos 4 grados Celsius. También dijo que el río nace de un glaciar que está a solo 7 u 8 kilómetros de la costa.
Risopatrón explicó que el río corre muy rápido y que solo una pequeña parte de él se puede navegar en bote. En sus orillas hay zonas sin árboles, con arena y piedras, donde crecen algunos bosques y pastos. Estos lugares eran conocidos por ser sitios donde se encontraban huemules, un tipo de ciervo nativo de la región.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Hans Steffen, un explorador que estudió esta región.
- Río Huemules, una página que te ayuda a diferenciar entre ríos con nombres similares.
- Hidrología de Chile, para aprender más sobre los ríos y aguas de Chile.
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile, una lista de las cuencas de ríos en Chile.