robot de la enciclopedia para niños

Río Exploradores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Exploradores
Zona Cerro Rodondo (24889528533).jpg
Zona cerro Rodondo del río Exploradores.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Exploradores
Nacimiento Lago Bayo
Desembocadura Golfo Elefantes
Coordenadas 46°18′50″S 73°26′33″O / -46.31386, -73.4424
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 114-21, 114-22
Mapa de localización
El ítem 114 del inventario de cuencas de Chile incluye la inconfudible península de Tres Montes y a la cuenca del río Exploradores, entre muchas otras.

El río Exploradores es un río que se encuentra en la Región de Aysén en Chile. Este río fluye hacia el noroeste y desemboca en el estero Elefantes, que está a unos 50 kilómetros al noreste de la laguna San Rafael.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Exploradores comienza su viaje en el extremo oeste del lago Bayo. Este lago recibe agua de otro río llamado río Norte (Bayo) y también de la ladera noreste del cerro San Valentín.

A medida que el río Exploradores avanza hacia el noroeste, se le unen otros ríos más pequeños. Algunos de estos afluentes son el río Arco, el río Teresa y el río Sur.

¿Cómo es el caudal del río Exploradores?

El caudal del río Exploradores, es decir, la cantidad de agua que lleva, puede cambiar mucho. Según lo que se sabe, el río crece bastante cuando llueve mucho, lo que puede causar grandes inundaciones. También aumenta su caudal en el verano, cuando el hielo de las montañas se derrite y aporta más agua.

¿Qué se sabe de la historia del río Exploradores?

En el año 1924, Luis Risopatrón describió la "bahía Esploradores" en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él mencionó que la entrada a la bahía era estrecha, de unos 400 metros de ancho.

También explicó que una lengua de tierra baja protegía la bahía, haciendo que sus aguas fueran tranquilas. Al este, la bahía terminaba en un valle con mucha vegetación, de unos 2 a 3 kilómetros de ancho.

En este valle, el río se dividía en muchos brazos, pasando entre pantanos y charcos de agua. El lecho del río estaba lleno de troncos de árboles y zonas poco profundas, donde el agua corría con fuerza. El río estaba rodeado por cerros con laderas muy empinadas, especialmente en el lado sur, donde había una pared de rocas desnudas.

¿Cómo es la zona del río Exploradores hoy?

La zona del río Exploradores forma parte de las Cuencas costeras e islas entre río Aysén, río Baker y canal Gral. Martínez. En la década de 1980, no se conocían planes para desarrollar o explotar esta área.

Más información

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Exploradores para Niños. Enciclopedia Kiddle.