Río Cochamó para niños
Datos para niños Río Cochamó |
||
---|---|---|
![]() Río Cochamó
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Cochamó | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Fiordo de Reloncaví | |
Coordenadas | 41°30′08″S 72°17′06″O / -41.502222222222, -72.285 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 300 km² | |
(Sub)Cuenca nr. | 104-61 | |
Mapa de localización | ||
El item 104 del inventario nacional de cuencas de Chile incluye varias cuencas naturales, entre ellas la del río Cochamó. | ||
El río Cochamó es un río natural que se encuentra en la Región de Los Lagos, en Chile. Este río es muy importante para la zona y desemboca en el Fiordo de Reloncaví, que es una entrada de mar estrecha y larga.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Cochamó comienza donde se unen dos ríos más pequeños: el río Botapiedras, que viene del sureste, y el río Arco, que llega desde el norte.
Afluentes del río Cochamó
A solo 1,5 kilómetros de su nacimiento, el río Cochamó recibe el agua del río Valverde por su lado derecho. Más adelante, se le une el río La Junta, que trae agua de una pequeña laguna. Cerca de su desembocadura, el río Cochamó también recibe el río del Este.
¿Cuánta agua lleva el río Cochamó?
El caudal (la cantidad de agua que lleva el río) del río Cochamó es de unos 20 metros cúbicos por segundo. Esto significa que cada segundo pasan 20 metros cúbicos de agua por un punto del río.
Régimen del río
El río Cochamó se alimenta principalmente de las lluvias, por eso se dice que su régimen es pluvial. Sin embargo, también recibe agua del deshielo de las nieves y los glaciares de las montañas.
Historia del río Cochamó
En el año 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga describió el río Cochamó en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile.
Descripción histórica del río
Astaburuaga mencionó que el río Cochamó nace cerca del cerro Tronador y fluye hacia el suroeste. Pasa por zonas con muchos bosques y desemboca en la bahía de Cochamó. En su parte alta, el río es rápido, pero cerca de su final, el agua se mueve más lento. En esa parte, las lanchas pequeñas pueden navegar por él.
Importancia para la comunidad y el ambiente
La zona alrededor del río Cochamó es muy hermosa y atrae a muchos visitantes. Se ha convertido en un lugar popular para el turismo, gracias a sus paisajes naturales.
Galería de imágenes
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile