Río Claro (Tinguiririca) para niños
Datos para niños Río Claro |
||
---|---|---|
![]() Río Claro en la localidad de Puente Negro.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Rapel | |
Desembocadura | Río Tinguiririca | |
Coordenadas | 34°40′29″S 70°52′50″O / -34.674722222222, -70.880555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de O'Higgins | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 49 km | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Rapel, la 060 | ||
El río Claro es un río que se une al río Tinguiririca. Nace en el cerro El Peñón. Este cerro también separa las aguas que van hacia la cuenca del río Teno, que está más al sur.
Contenido
Trayecto del Río Claro
El río Claro fluye primero hacia el noroeste por unos 32 kilómetros. Luego, cambia de dirección y sigue casi al lado del río Tinguiririca por otros 17 kilómetros. Finalmente, sus aguas se unen al río Tinguiririca por su lado izquierdo. Esto ocurre cerca de la localidad de Puente Negro. Entre ambos ríos se forma una zona conocida como Isla Briones.
¿Cómo es el caudal del Río Claro?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Claro tiene un régimen mixto. Esto significa que su caudal depende tanto de las lluvias como del derretimiento de la nieve.
Las estaciones que miden el agua en esta zona, como las del estero La Cadena y el río Claro de Rengo, muestran este comportamiento. También lo hacen las estaciones del río Tinguiririca y el río Chimbarongo.
El caudal de un río no es siempre el mismo. Varía según la época del año. Los expertos usan gráficos llamados "curvas de variación estacional" para entender cómo cambia el agua. Estas curvas ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes meses. Por ejemplo, en algunos meses el río tendrá más agua por las lluvias o el deshielo. En otros, tendrá menos.
Historia del Río Claro
En el año 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga describió el río Claro en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile.
Él mencionó que el río Claro es un afluente del río Tinguiririca. A veces, en su parte alta, lo llamaban "de los Lagartos". Contó que el río nace de las aguas que bajan de la Cordillera de los Andes. Corre hacia el noroeste hasta que se acerca al río Tinguiririca. Luego, sigue casi paralelo a él por un tramo. Finalmente, se une al Tinguiririca frente a unos terrenos llamados La Teja y Talcarehue. Entre ambos ríos se forma un valle largo y estrecho.
Importancia para la Región
El río Claro forma parte de la Cuenca del río Rapel. Esta cuenca es un sistema de ríos y arroyos muy importante para la Región de O'Higgins en Chile. Los ríos de esta cuenca son vitales para la vida de las personas y la naturaleza de la zona.
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile