Río Caramávida para niños
Datos para niños Río Caramávida |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Paicaví | |
Nacimiento | Cordillera de la Costa | |
Desembocadura | Río Tucapel | |
Coordenadas | 37°42′55″S 73°22′13″O / -37.715277777778, -73.370277777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región del Biobío | |
Cuerpo de agua | ||
Mapa de localización | ||
Cuenca 088, que incluye a la del río Paicaví | ||
El río Caramávida es un río que nace en la Cordillera de la Costa en la Región del Biobío, Chile. Fluye hacia el oeste y se une con el estero Neicura para formar el río Tucapel.
Contenido
Trayecto del Río Caramávida
El río Caramávida es muy importante para la formación del río Tucapel, ya que aporta la mayor parte de su agua. Nace en la parte occidental del cerro la Piedra del Águila, que mide 1341 metros de altura.
Desde su nacimiento, el río Caramávida recorre unos 24 kilómetros. Su curso se mantiene en dirección oeste. A lo largo de su recorrido, recibe agua de pocos arroyos pequeños. El río Caramávida finaliza cerca de la ciudad de Antiguala.
Caudal y Régimen del Río Caramávida
La cuenca del río Paicaví, a la que pertenece el Caramávida, se alimenta principalmente de la lluvia. Esto significa que el río tiene más agua durante los meses de invierno.
En los años con mucha lluvia, el río crece más entre junio y agosto. Esto ocurre por las fuertes lluvias de invierno. Incluso en años secos, el río tiene más agua en julio y agosto, también debido a las lluvias. Los meses con menos agua en el río son de enero a marzo.
¿Qué son las Curvas de Variación Estacional?
Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia la cantidad de agua de un río a lo largo del año. Estas curvas se basan en mediciones de muchos años. Nos permiten predecir cuánta agua tendrá el río en un mes determinado.
La curva de color rojo ocre en el gráfico muestra la cantidad de agua que el río tiene al menos el 50% del tiempo en un mes. Esto se llama la mediana. La media es el promedio de la cantidad de agua de ese mes.
Las curvas también muestran la probabilidad de que el río tenga cierta cantidad de agua. Por ejemplo, un 5% de probabilidad significa que el río solo tendrá esa cantidad de agua o más una vez cada 20 años. Un 95% de probabilidad significa que el río tendrá esa cantidad de agua o menos 17 veces cada 18 años. Esto nos ayuda a saber si un año es muy lluvioso o muy seco para el río.
Historia del Nombre Caramávida
En el año 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre este río en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".
Él mencionó que el nombre original de la quebrada era "Hueramávida". Este nombre significaba "montaña mala o fatal". Con el tiempo, el nombre cambió a Caramávida.
Más Información
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Caramávida River Facts for Kids