robot de la enciclopedia para niños

Quiebra de Carlos II para niños

Enciclopedia para niños

La quiebra de Carlos II se refiere a un gran problema de dinero que tuvo el gobierno del rey Carlos II de España en el año 1666. Fue como si la tesorería del país, llamada Hacienda pública, se quedara sin fondos. Después de muchos cambios en la moneda y los impuestos, esta situación llevó a una importante reforma monetaria de Carlos II entre los años 1680 y 1686.

Las dificultades económicas ya venían de antes; los reyes anteriores también habían tenido problemas similares. Por eso, en 1666, el gobierno tuvo que suspender los pagos de sus deudas. Cuando se acumulaban muchas deudas y no se podían pagar, el gobierno declaraba una especie de "bancarrota". Esto significaba que las deudas a corto plazo se convertían en deudas a largo plazo, llamadas "juros". Esta fue la última vez que se usó este método.

En 1669, los pagos de los "juros" sumaban casi diez millones de ducados, mientras que lo que el gobierno recaudaba era menos de doce millones. Para intentar solucionar esto, se empezó a quitar entre el 50% y el 70% de los intereses que se debían pagar por los "juros". Otro método usado fue cambiar el valor de la moneda, lo que se conocía como "premio de la plata". En 1679, este cambio llegó a ser del 275%, lo que causó que los precios subieran mucho (inflación).

La situación económica era muy difícil y no podía seguir así. Por eso, se hizo una reforma monetaria muy rápida entre 1680 y 1686, cuando el Duque de Medinaceli estaba en el gobierno. Gracias a esta reforma, los precios se estabilizaron, y el valor de la moneda de plata de Castilla se igualó al de otras monedas europeas. Esto ayudó a mejorar las finanzas del gobierno y también las de las personas, aunque partían de una situación muy complicada.

En esta época también se creó un puesto importante: el superintendente general de hacienda. La primera persona en ocupar este cargo fue el Marqués de los Vélez. Este puesto es el antecesor directo del actual ministro de Hacienda en España, que se encarga de las finanzas del país.

Véase también

kids search engine
Quiebra de Carlos II para Niños. Enciclopedia Kiddle.