Quiche para niños
Una quiche (se pronuncia "kish") es un tipo de tarta salada que viene de Francia. Se prepara con una base de masa que se rellena con una mezcla de huevos batidos y crema espesa. A esta mezcla se le pueden añadir verduras, carne (como panceta o jamón) o queso. Todo se hornea hasta que la masa esté cocida y el relleno firme. Hay muchísimas recetas diferentes de quiches, ¡casi puedes ponerle lo que quieras!
Contenido
¿Qué es una Quiche?
La quiche es una tarta salada muy versátil. Su base es una masa, que puede ser quebrada o de hojaldre. El relleno principal siempre lleva huevos y crema de leche. A esta base se le añaden otros ingredientes como:
- Verduras: pimientos, cebollas, puerros, espinacas, champiñones, calabacín o tomates.
- Carnes: trocitos de jamón, panceta o incluso atún.
- Quesos: muchos tipos de quesos que se derriten bien.
Se cocina en el horno hasta que la masa está dorada y el relleno cuajado, es decir, que se ha vuelto sólido.
El Origen de la Quiche
La quiche tiene sus raíces en la región de Lorena, en el noreste de Francia, cerca de la frontera con Alemania.
¿De dónde viene la palabra "quiche"?
La palabra "quiche" viene del dialecto de Lorena, donde se decía Küche. Esta palabra, a su vez, viene del alemán Kuchen, que significa "pastel". Con el tiempo, la pronunciación cambió hasta llegar a "quiche" en francés. La palabra "quiche" apareció por primera vez en escritos en la ciudad de Nancy, en Lorena, en el año 1605.
La Quiche Lorraine Original
La receta más antigua y famosa es la quiche lorraine. Al principio, esta tarta salada se hacía solo con una masa, y se rellenaba con una mezcla de huevos batidos y crema fresca. A veces, se le añadía un poco de queso rallado. Más tarde, en el siglo XIX, se le empezaron a añadir pequeños trozos de panceta, que es lo que la caracteriza hoy en día. Esta receta original es la base de todas las demás variantes de quiche que conocemos.
Variantes Populares de la Quiche
Con el tiempo, la receta original de la quiche lorraine fue cambiando y se le añadieron nuevos ingredientes. Esto dio lugar a muchas variantes, cada una con su propio nombre:
- Quiche Vosgienne: Es como la quiche lorraine, pero se le añade queso rallado.
- Quiche Alsacienne: Esta variante lleva cebolla cocida en el relleno, además de los ingredientes básicos.
- Tarte Tourangelle: Incluye panceta ahumada y un tipo de paté llamado rillettes.
Otras Quiches Famosas
La quiche se hizo tan popular en todo el mundo que la gente empezó a crear muchísimas versiones diferentes. Algunas de estas variantes son tan distintas de la original que casi se podrían llamar simplemente "tartas saladas".
Se pueden cambiar los tres componentes principales:
- La masa: Aunque la original es la masa quebrada, a veces se usa hojaldre.
- El relleno: La mezcla de huevos y lácteos puede variar, a veces usando yogur en lugar de crema.
- Los ingredientes adicionales: Aquí es donde la creatividad no tiene límites.
Algunas variantes muy conocidas son:
- Quiche de Cebolla: Similar a la quiche alsacienne, lleva aros de cebolla cocida, a veces caramelizada.
- Quiche Mediterránea: Incluye verduras típicas de la cocina mediterránea como tomate, pimientos y calabacín.
- Quiche de Espinacas: También conocida como quiche florentina.
- Quiche de Champiñones o de Puerros: Otras opciones populares con verduras.
- Quiches con Pescado o Mariscos: Algunas llevan salmón ahumado, atún o gambas.
La Quiche en la Cultura Popular
Debido a su popularidad, la quiche ha aparecido en libros y canciones. Por ejemplo, hay un libro llamado Real Men Don't Eat Quiche (Los hombres de verdad no comen quiche), que se publicó en 1982. Este libro usa el plato para hacer bromas sobre ideas comunes de lo que significa ser "masculino".
También hay una canción del grupo The B-52's, de los años ochenta, que se llama "Quiche Lorraine" y está en su álbum Wild Planet. Más recientemente, en 2024, el rapero Ye (antes conocido como Kanye West) mencionó la quiche en su canción "Field Trip", comparándola con el "Cheddar" (una palabra que a veces se usa para referirse al dinero), sugiriendo que la quiche representa algo más especial o elevado que lo puramente comercial.
Véase también
En inglés: Quiche Facts for Kids
- Pastel
- Zwiebelkuchen