Quema del raspajo para niños
La Quema del raspajo es una tradición muy especial que se celebra en el pueblo de Las Torres de Cotillas, en la Región de Murcia, España. Hoy en día, esta fiesta se representa quemando un espantapájaros gigante. Es el gran final de las fiestas patronales, que se hacen en honor a Nuestra Señora de la Salceda. Esta costumbre viene de una tradición antigua que le dio nombre a las fiestas del pueblo desde finales del siglo XVIII.
Contenido
¿Qué es el Raspajo?
El raspajo es lo que queda del racimo de uvas después de que se han quitado todas las uvas. Imagina el tallo central de un racimo, ¡eso es un raspajo!
La importancia de la uva en el pasado
En Las Torres de Cotillas, desde el siglo XV hasta principios del siglo XX, se cultivaban muchísimas uvas. La uva era muy importante para la vida del pueblo.
¿Cómo era la fiesta original?
Una antigua noticia de prensa de 1911 cuenta que la fiesta tradicional consistía en que los jóvenes del pueblo pisaban los restos de la cosecha de uva. Después, ofrecían el primer jugo de esas uvas a la patrona, la Virgen de la Salceda. Era una forma de agradecer la cosecha.
La Quema del Raspajo hoy
Hoy en día, ya no se cultiva uva en grandes cantidades en el pueblo. Por eso, la Quema del raspajo es una forma de recordar esa antigua tradición y el pasado agrícola de Las Torres de Cotillas, cuando la gente se dedicaba a la huerta y a la vendimia (la recogida de la uva).
Esta tradición, que ahora es una representación de la quema, se recuperó en el año 2003. Desde entonces, se ha convertido en un evento muy popular que atrae a mucha gente. Es uno de los momentos más importantes y emocionantes de las Fiestas Patronales de Las Torres de Cotillas. Es una celebración única y muy interesante en España.
Otras tradiciones similares
- Entierro de la sardina
- Año viejo
Fuentes de información
- Historia de Las Torres de Cotillas (Murcia). Año 2005. Ricardo Montes y otros autores.
- Excmo Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas en diferentes publicaciones relacionadas sobre esta fiesta o simples artículos.