robot de la enciclopedia para niños

Purificación (religión) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ablution area inside Eastern wall of Badshahi mosque
Purificación por ablución en la mezquita de Lahora (Pakistán)

La purificación es la acción de limpiar o devolver la pureza a algo. Puede ser una limpieza física, como lavarse las manos. También puede ser un acto simbólico para representar la pureza del alma. Esto último es muy común en muchas ceremonias religiosas.

Antiguamente, la purificación era una práctica muy extendida. Se usaba entre los hebreos, griegos y romanos. A veces, se realizaban ceremonias especiales para limpiar a toda una comunidad. Las personas que habían cometido faltas graves también pasaban por purificaciones especiales. Hoy en día, en algunas religiones, se usa agua bendita al entrar a un templo. Los musulmanes, por ejemplo, realizan abluciones, que son lavados rituales.

Plantilla:Ficha de concepto

Historia de la Purificación

La idea de la purificación ha existido desde hace mucho tiempo. En la antigüedad, era una parte importante de la vida diaria y religiosa. Había diferentes tipos de purificación, dependiendo de la situación.

Tipos de Purificación Antigua

En la antigüedad, la purificación se clasificaba en varios tipos. Existían las purificaciones particulares ordinarias, las generales ordinarias y las extraordinarias.

Purificaciones Particulares Ordinarias

Estas eran muy comunes y sencillas. Consistían en lavarse las manos antes de realizar cualquier acto religioso. Si el acto era personal, se usaba agua común. Si era en la entrada de los templos o antes de los sacrificios, se usaba agua especial. Algunas personas no solo se lavaban las manos. También pedían que les rociaran agua en la cabeza, los pies o incluso en todo el cuerpo. A veces, hasta su ropa era rociada.

Los sacerdotes tenían una obligación especial con estas purificaciones. Antes de cumplir con sus deberes, debían ser muy estrictos. Evitaban cualquier cosa que consideraran impura. Cuando hacían sacrificios a los dioses importantes, el rociado de agua se repetía tres veces. Si el sacrificio era para divinidades del inframundo, bastaba con una sola vez.

Purificaciones Particulares Extraordinarias

Estas purificaciones se realizaban cuando alguien había cometido una falta grave. La persona no podía purificarse sola. Necesitaba la ayuda de sacerdotes especiales, llamados "Farmacos". Estos sacerdotes rociaban sangre sobre la persona. También la frotaban con una especie de cebolla y le ponían un collar de higos. La persona no podía entrar a los templos ni asistir a sacrificios. Esto era así hasta que un "Farmaco" la declarara completamente purificada.

Purificaciones Generales Ordinarias

Estas purificaciones se hacían cuando muchas personas se reunían. Especialmente antes de actos religiosos o sacrificios. Un sacerdote o alguien más mojaba una rama de laurel o verbena en agua especial. Luego, rociaba al pueblo reunido, dando tres vueltas a su alrededor.

Purificaciones Generales Extraordinarias

Estas purificaciones se practicaban en tiempos difíciles. Por ejemplo, durante desastres naturales o grandes problemas públicos. En algunas culturas antiguas, especialmente entre los griegos, estas ceremonias eran muy intensas. Se realizaban ceremonias especiales para pedir ayuda y limpiar la comunidad.

Formas de Purificación en la Antigüedad

La purificación tenía diferentes nombres, como ablución, expiación o lustración.

Ablución

La ablución era un lavado de una parte o de todo el cuerpo. Era usada por los hebreos y se asociaba con los dioses del cielo. Se hacía antes de ciertos actos o después de haber contraído "manchas" según sus leyes. Por ejemplo, una mujer después de dar a luz debía lavarse. También se lavaban las manos antes y después de comer.

Las personas que regresaban de una batalla con las manos manchadas de sangre las lavaban. Por eso, en algunas historias antiguas, los héroes se abstenían de tocar objetos sagrados hasta haberse purificado. También lavaban a las personas fallecidas como parte de sus ritos funerarios. Antes de los funerales y sacrificios, se realizaban abluciones. Por esta razón, en la entrada de los templos antiguos había vasijas de mármol con agua. El rey Salomón, por ejemplo, hizo colocar una gran pila de bronce en la puerta del templo. Allí, los sacerdotes se lavaban antes de ofrecer sacrificios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ritual purification Facts for Kids

kids search engine
Purificación (religión) para Niños. Enciclopedia Kiddle.