robot de la enciclopedia para niños

Activo (contabilidad) para niños

Enciclopedia para niños

Un activo es algo valioso que una empresa o persona posee. Piensa en ello como un recurso que puede generar beneficios económicos en el futuro. Por ejemplo, una empresa puede tener edificios, máquinas, dinero en el banco o incluso el valor de su marca como activos. Estos elementos ayudan a la empresa a funcionar y a ganar dinero.


¿Qué es un Activo en una Empresa?

Un activo es el conjunto de bienes y derechos que tiene una empresa. Son como las herramientas y propiedades que una compañía usa para llevar a cabo sus actividades.

Según una definición importante en el mundo de las finanzas, un activo es un recurso que una empresa controla. Este recurso viene de eventos pasados y se espera que genere beneficios económicos en el futuro. En pocas palabras, un activo es una inversión que la empresa ha hecho para poder funcionar y crecer.

Cuando el valor de un activo cambia en los registros de una empresa, se anota de dos maneras:

  • Si el activo aumenta, se registra como un "cargo" o "débito".
  • Si el activo disminuye, se registra como un "abono" o "crédito".

Al final de un periodo contable, el valor de los activos siempre es positivo o cero.

Algunos ejemplos sencillos de activos son:

  • Dinero en efectivo (Caja)
  • Vehículos (Rodados)
  • Marcas registradas
  • Productos listos para vender (Mercaderías)
  • Dinero que los clientes deben a la empresa (Deudores por venta)

Tipos Principales de Activos

Existen diferentes tipos de activos, cada uno con características especiales:

Activo Corriente: Para el Día a Día

El activo corriente (también llamado activo circulante) incluye los bienes y derechos que una empresa espera usar o convertir en dinero en menos de un año. Son esenciales para las operaciones diarias.

  • Ejemplos: el dinero en efectivo, los productos en el almacén listos para vender o las deudas que los clientes pagarán pronto.

Activo No Corriente: Para el Largo Plazo

El activo no corriente (o activo fijo) son los bienes y derechos que una empresa tiene la intención de usar por más de un año. No se compran para venderlos rápidamente, sino para ayudar a la empresa a producir.

  • Ejemplos: edificios, terrenos, maquinaria y equipos.

Activo Intangible: Lo que No se Toca

Un activo intangible es algo valioso que no se puede tocar ni ver físicamente. Aunque no sea material, tiene la capacidad de generar dinero para la empresa.

  • Ejemplos: el nombre de una marca famosa, patentes (derechos exclusivos sobre un invento) o programas de computadora.

Activo Financiero: Derechos a Recibir Dinero

Un activo financiero es un documento o registro que da a su dueño el derecho a recibir dinero en el futuro de otra persona o empresa. Son una forma de guardar riqueza.

  • Ejemplos: acciones de una empresa o bonos del gobierno.

Activo Diferido: Gastos que se Pagan Después

El activo diferido representa gastos que una empresa ha pagado, pero que se registrarán como un costo en periodos futuros. Esto se hace porque los beneficios de ese gasto se verán más adelante.

  • Ejemplo: el pago de un seguro anual que cubre varios meses; el gasto se distribuye a lo largo de esos meses.

El Activo en la Contabilidad Española (PGC 2007)

El Plan General de Contabilidad (PGC) de España es un conjunto de reglas que las empresas siguen para registrar sus operaciones.

Definición de Activo según el PGC

Según el PGC, los activos son los bienes, derechos y otros recursos que una empresa controla. Estos recursos son el resultado de eventos pasados y se espera que generen beneficios económicos en el futuro.

Cómo se Registran los Activos

Los activos se registran en los libros contables de una empresa cuando es muy probable que generen beneficios futuros y cuando su valor se puede calcular de forma confiable. Registrar un activo a menudo significa que también se registra una deuda, se reduce otro activo o se reconoce un ingreso.

Cómo se Valoran los Activos

Para saber cuánto vale un activo, se usan diferentes métodos de valoración:

  • Coste histórico: Lo que costó el activo cuando se compró.
  • Valor razonable: El precio que se pagaría por el activo en una venta justa.
  • Valor en uso: El valor que se espera obtener del activo al usarlo en la empresa.

Composición del Activo según el PGC

El activo total de una empresa se divide en dos grandes grupos: el activo no corriente y el activo corriente.

Activo No Corriente:

  • Activos intangibles (como patentes o marcas)
  • Activos materiales (como edificios y maquinaria)
  • Inversiones a largo plazo (en otras empresas o financieras)

Activo Corriente:

  • Productos para la venta (existencias)
  • Dinero que los clientes deben (deudores comerciales)
  • Inversiones a corto plazo
  • Dinero en efectivo y en el banco (tesorería)

El activo total de una empresa es la suma de su activo corriente y su activo no corriente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asset Facts for Kids

kids search engine
Activo (contabilidad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.